
La directora regional de Aeroméxico en Asia y Europa asegura un futuro con nuevos vuelos y recalca la importancia cultural de la conexión Madrid-México.
Son más de 60 años los que Aeroméxico lleva volando a España. ¿Qué representa para su compañía el mercado español?
La ruta Madrid–Ciudad de México es una de las más consolidadas que tenemos en Aeromexico a nivel red y, con el paso de los años, se ha convertido en un puente de comunicación que impulsa de forma constate el crecimiento del intercambio económico y turístico entre España y México, así como el fortalecimiento de sus lazos culturales.
¿Somos su primer mercado europeo?
Así es, operamos 4 destinos en Europa: Paris, desde hace 54 años; Londres Heathrow, que abrimos hace 5 años y desde el pasado mayo, Amsterdam. Aunque desde todos estos mercados tenemos operación diaria, en Madrid históricamente hemos generamos mayor volumen de venta por el gran peso del tráfico corporativo. Desde hace tres años, venimos reforzando el verano con frecuencias adicionales y siempre tenemos la visión de operar doble vuelo diario. Estamos orgullosos de haber cumplido 60 años operando en Madrid, un ejemplo de nuestro continuo compromiso por incentivar el turismo internacional, así como la promoción de la cultura de México en el mundo.
La popular ruta Madrid-Ciudad de México incrementó recientemente frecuencias. ¿Cuántas ofrece en estos momentos y qué demanda tiene?
Actualmente, ofrecemos 12 vuelos semanales en la ruta Madrid – Ciudad de México. El producto consiste en 1 vuelo diario diurno, con salida a las 14:40 hrs, y un vuelo nocturno, 5 días a la semana, con horario de salida a las 23:25 hrs.
Esta ruta se sirve con el aplaudido B-787 Dreamliner. Háblenos de cómo este avión ha mejorado la experiencia de vuelo de los pasajeros.
Todas las rutas de Aeroméxico desde/hacia Europa (Madrid, Ámsterdam, París, Londres) son operadas por la familia Boeing 787 Dreamliner, considerado el avión más moderno del mundo.
El Boeing 787-9 Dreamliner es la adquisición más nueva y reciente de la aerolínea. Este equipo que cuenta con capacidad para 274 pasajeros – 36 de ellos en Clase Premier, reclinación de 180 grados-full flat bed, tiene muchos beneficios tangibles como mayor espacio entre asientos, ventanas más grandes, pantallas individuales touch screen y un sistema de entretenimiento de los más completos del mercado en número de películas y series. Además, cuenta con iluminación LED, SkyInteriors. Pero quizás la mayor diferencia está en los beneficios intangibles, en lo que el cliente siente abordo, ya que, gracias a su avanzada tecnología, el equipo tiene un fantástico sistema de presurización que permite mayor humedad en cabina y, en consecuencia, reduce la fatiga y el efecto jet lag del cliente.
El vuelo nocturno, operado por la versión B787-9, cuenta además con un Espacio Premier, un lugar de convivencia con barra que ofrece durante todo el vuelo bebidas y snacks a los pasajeros que vuelan en cabina Premier. En este avión, toda la cabina premier tiene acceso directo a pasillo, algo muy valorado por el cliente de empresa.
¿Cuál es la inversión que Aeroméxico ha destinado a la renovación de la flota y la incorporación de aviones de última generación –como el Dreamliner- en los últimos años?
En 2012, Aeroméxico anunció el plan de inversión más importante en la historia de la aviación en México, la compra de 100 aviones Boeing conformados por 90 equipos B737 MAX y 10 equipos B787-9 Dreamliner.
Actualmente, contamos con 14 equipos Boeing 787 Dreamliner, operando vuelos desde la Ciudad de México hacia los siguientes destinos:
o Europa: Londres, Madrid, París y Ámsterdam.
o Estados Unidos: Nueva York y Los Ángeles.
o Sudamérica: Santiago de Chile y Buenos Aires.
o Asia: Shanghái y Tokio.
o México: Tijuana.
Nuestro plan de renovación de flota continúa y a día de hoy hemos actualizado el 41% de la misma, con la incorporación de los nuevos equipos Boeing 787-9 Dreamliner y Embraer 190.
En Europa nuestra edad media de flota ni siquiera alcanza los 2 años, así que el producto es excelente.
¿A qué otros destinos "llega" Aeroméxico en España gracias a sus acuerdos de código compartido?
En este mercado, nuestro socio Comercial de sky Team es Air Europa y tenemos código compartido en toda su red doméstica y europea, lo que nos permite conectar con los siguientes destinos vía Madrid: En España, Barcelona, Bilbao, Alicante, Coruña, Vigo, Mallorca, Tenerife Norte, Gran canaria y Lanzarote
Desde Europa, conectamos con Bruselas, Roma, Milan, Fankfurt, Munich, Paris, Londres y Zurich
¿Abrirán nuevos destinos próximamente, en Europa o en Asia?
Llevamos 3 años evolucionando. Como empresa, hemos crecido en más de un 10% cada año y contamos con un gran foco en Europa y Asia. En 2017, hemos establecido vuelos diarios a Ciudad de México, desde Ámsterdam, Londres y Tokio, y hemos incrementado la capacidad en Madrid hasta los 12 vuelos semanales, con los que contamos en la actualidad.
El pasado 1 de julio se inauguró la ruta Ciudad de México – Seúl, ofreciendo cuatro vuelos semanales y la ruta a Shanghái desde la Ciudad de México aumentó de 3 a 5 frecuencias semanales. Aeroméxico cuenta con más de 10 años de presencia en Asia y es la única aerolínea en Latinoamérica con vuelos directos a este continente.
En Europa este 2018, buscamos consolidar el incremento de oferta, además, existe también alguna nueva ruta en proyecto que aún no puedo confirmar.
A su entender, ¿cuál debe de ser el gran objetivo de Aeroméxico de cara a los próximos años?
Nuestro objetivo es continuar ampliando nuestra red de rutas a nivel internacional y nacional, y de esta manera poder ofrecer a nuestros clientes una mayor conectividad. Asimismo, buscaremos seguir mejorando la experiencia de viaje de nuestros clientes antes, durante y después del vuelo, continuando con nuestros planes de renovación de flota, mejora de servicios e innovación tecnológica.
Por último, al ser una aerolínea de bandera siempre existe el interés especial de promocionar el país. ¿Cómo contribuye Aeroméxico a potenciar el deseo de conocer México y su cultura?
Contribuimos siendo la aerolínea con la red más amplia de rutas domésticas e internacionales. Hoy ofrecemos 45 destinos domésticos en conexión, a través de nuestro principal centro de operaciones en la Ciudad de México, que nos permiten demostrar que nuestro país es un reflejo de diversidad, sinónimo de cultura, historia y tradición. Por supuesto tenemos a un gran socio estratégico a nivel mundial en esto, el CPTM (Consejo de Promoción turística de México), con quien desarrollamos multitud de acciones conjuntas para dar visibilidad al destino.