Turismo y Viajes

"Empápate de Extremadura", nuevo eslogan de la campaña estival de promoción turística de la región

Francisco Martín Simón en la presentación de la campaña.

La Dirección General de Turismo de Extremadura ha puesto en marcha la campaña "Empápate de Extremadura", con la que pretende promocionar los recursos relacionados con el turismo de agua dulce en una región, que cuenta con 1.500 kilómetros de costa interior y 53 zonas de baño naturales.

Con un presupuesto de 470.000 euros, la campaña cuenta con dos spots adaptados para televisión y redes sociales, de 20 y 10 segundos de duración y locución en español y en portugués, además de promoción y patrocinios en programas de radio y televisión a nivel nacional, según ha desgranado el director general de Turismo, Francisco Martín Simón.

Cuñas de radio en español y portugués, espacios redaccionales en medios regionales nacionales e internacionales, soportes físicos (catálogos, carteles, mupis interactivos) soportes en medios digitales (banners), y promoción en redes sociales son otros recursos con los que cuenta la campaña que por segundo año consecutivo lanza la Dirección General para promocionar el turismo estival en Extremadura.

Además, Francisco Martín ha mencionado el catálogo que ha editado la Dirección General y se publicará "en los próximos días", para visitantes y para profesionales del sector, en el que se incluyen los principales recursos y servicios turísticos de cada zona de Extremadura y que pretende convertirse en "una herramienta útil".

Martín Simón ha mostrado su confianza en que la campaña "sea un éxito rotundo" no sólo desde el punto de vista promocional sino también desde la perspectiva de la generación de empleo. "Calculamos que serán unas 2.000 personas las que van a tener empleo directo durante estos meses estivales en la región", ha comentado el responsable de Turismo. Martín Simón ha declarado que el turismo es el sector que mejor se está comportando en la región en la región extremeña. En los cuatro primeros meses del año su crecimiento ha sido del 5,5%, con 25.086 afiliados a la Seguridad Social en el mes de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky