Turismo y Viajes

Las III Jornadas Gastronómicas de Asturias

Todos los restaurantes de El Corte Inglés en España ofrecen desde ayer hasta el 28 de mayo una amplia selección de platos típicos de la cocina asturiana.

Viajes El Corte Inglés y los restaurantes de El Corte Inglés, en colaboración con el gobierno del Principado de Asturias y el Club de Guisanderas de Asturias, organizan estas jornadas gastronómicas por tercer año consecutivo centradas en la tradición culinaria de la región con el objetivo de promocionar Asturias como destino turístico, así como su rica y variada gastronomía.

El Club de Guisanderas ha sido el encargado de diseñar la carta. Este Club, integrado por 40 socias con establecimientos repartidos por el Principado, tiene por objetivo salvaguardar la cocina tradicional, porque piensan que "el secreto de la cocina del futuro está en las recetas del pasado".

¿Cuáles son los platos que se podrán degustar en estas Jornadas? En entrantes destacan la fabada asturiana, las croquetas de queso de Cabrales, los chorizos a la sidra y la ensalada costera de rape, alcachofas y gambas. En los platos principales, además de la fabada, las carnes y los pescados sobresalen el cachopo tradicional con queso La Peral, la merluza a la sidra y el Pitu guisado con manzanas y uvas pasas. La guinda de la carta la ponen dos sugerencias, que son señas de identidad de los postres asturianos, el arroz con leche requemado y los frixuelos rellenos de manzana con caramelo a la sidra.

La presentación que tuvo lugar ayer en el restaurante de El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid, corrió a cargo de Julio González Zapico, director de Comercio y Turismo del Principado de Asturias; Amada Álvarez Pico, presidenta del Club de Guisanderas; Guillermo Arcenegui, director de Restauración de El Corte Inglés, y Fernando Tomás, director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés.

González Zapico, además de presentar un vídeo titulado "Vuelve al Paraíso. Ven a Asturias", destacó los atractivos turísticos de la región y puso de manifiesto que los 10.000 Km2 del territorio asturiano tienen como estilo de vida la vuelta a lo natural. Amada Álvarez, tras presentar las acciones del Club que preside, afirmó que el comer es un orgasmo de placer. Arcenegui, resaltó el éxito de estas jornadas que en la edición del pasado año ya superaron los 15.000 comensales. Fernando Tomás, conductor del acto, señaló que "el destino en el que no se como bien no se recuerda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky