Turismo y Viajes

Aerolíneas Argentinas y Air Europa amplían su acuerdo de colaboración

Las compañías Aerolíneas Argentinas y Air Europa han ampliado a nuevos destinos el acuerdo comercial que ya mantenían para el tráfico entre los aeropuertos de Madrid/Barajas y Buenos Aires/Ezeiza. La novedad se ha conocido en el marco de FITUR, la Feria Internacional del Turismo, que ayer se clausuró en Ifema.

En adelante, la ruta Barcelona-Buenos Aires-Barcelona, operada por Aerolíneas Argentinas, será comercializada también por Air Europa en modalidad de código compartido, con cinco frecuencias semanales. Asimismo, la ruta Córdoba-Asunción-Córdoba y Córdoba-Madrid-Córdoba, ambas con cuatro frecuencias semanales operadas por Air Europa, serán comercializadas también por Aerolíneas Argentinas en modalidad de código compartido.

El acuerdo comprende nuevas rutas en Europa para Aerolíneas Argentinas -en código compartido- operadas por Air Europa, vía Madrid a Lisboa, Londres - Gatwick, Bilbao, Vigo y La Coruña. Además, vía Barcelona, Aerolíneas pondrá su código a Palma de Mallorca.

Para Air Europa el acuerdo incorpora la posibilidad de ofrecer en código compartido rutas operadas por Aerolíneas Argentinas y Austral, vía Córdoba a Rosario, Salta, Bariloche, El Calafate y Ushuaia y vía Ezeiza a Montevideo y Santiago de Chile.

Los pasajeros de ambas aerolíneas se beneficiarán con conexiones más ágiles a estos destinos en código compartido, con su itinerario emitido en un mismo billete con un único código, con tarjeta de embarque y envío de su equipaje a destino final en el aeropuerto de origen. Asimismo, podrán acumular millas en los programas de viajero frecuente Aerolíneas Plus o Air Europa SUMA.

"Estamos muy entusiasmados de poder extender la colaboración con Air Europa y reforzar nuestras potencialidades para ofrecer más opciones a nuestros pasajeros", expresó Diego García, director comercial de Aerolíneas Argentinas. Por su parte, Imanol Pérez Iñurritegui, director de Alianzas de Air Europa, señaló que "esta nueva extensión nos permite potenciar nuestra llegada a Argentina y hacer más próximo un destino de gran atractivo para el pasajero europeo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky