Turismo y Viajes

República Dominicana participa por primera vez en INTUR

Entre las novedades de la presente edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) destaca, a nivel de expositores, la participación de República Dominicana. Es la primera vez que el destino caribeño acude al certamen, que hasta el próximo domingo se está celebrando en Feria de Valladolid.

"Más de 170.000 viajeros españoles visitarán este año República Dominicana", ha anticipado Jacqueline Pineda, representante de la Oficina de Turismo del destino en nuestro país. En el marco de INTUR, República Dominicana ha organizado una presentación de su oferta turística dirigida principalmente a los agentes de viajes que comercializan este destino. Con su exposición, Pineda ha puesto de manifiesto por qué su país es mucho más que un destino de sol y playa y, por tanto, se justifica su participación en una feria enfocada en el turismo de interior, como es INTUR.

La representante del Turismo de República Dominicana ha hecho hincapié en la variedad de destinos y alternativas de ocio al alcance del visitante. Turismo cultural con el descubrimiento de la "ciudad colonial" de Santo Domingo -la capital-, ecoturismo en Barahona, senderismo en Samaná o turismo de golf en Punta Cana... Por cierto, que con una veintena de campos de golf repartidos por todo el país, República Dominicana ha sido elegida como Mejor Destino de Golf del Caribe en 2017.

El país cuenta con ocho aeropuertos internacionales y excelentes conexiones aéreas con España. Las aerolíneas Iberia y Air Europa ofrecen vuelos diarios a Santo Domingo. Esta última aerolínea opera también vuelos a Punta Cana dos veces por semana y desde junio pasado igualmente la compañía aérea Plus Ultra vuela una frecuencia semanal a Santo Domingo. Asimismo, Evelop y la antigua Pullmantur Air ofrecen algunos vuelos al destino caribeño.

En otras palabras, la conectividad aérea desde España es muy buena, lo que favorece también el desarrollo de otros segmentos de turismo como el MICE (eventos y convenciones), siendo Santo Domingo y Punta Cana los destinos más convenientes para los encuentros de mayor tamaño, y Samaná o La Romana, los idóneos para eventos más reducidos.

La infraestructura hotelera está a la altura. "República Dominicana tiene la mayor capacidad hotelera de la región Caribe", asegura Pineda. El país ofrece más de 70.000 habitaciones. Algunas de las principales cadenas hoteleras españolas tienen intereses en este destino, entre ellas Bahía Príncipe, Meliá o Barceló. Además, la planta hotelera va camino de incrementarse gracias a los nuevos proyectos hoteleros en curso y con previsión de inauguración en 2017 y 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky