Turismo y Viajes

Estella acoge el I Foro de Innovación Turística de Navarra

  • Las claves para innovar en el turismo rural se debaten en INnavar.

Más de 100 empresarios del sector del turismo rural se darán cita en INnavar, el I Foro de Innovación Turística de Navarra, que se celebra este miércoles 28 de septiembre en la Casa de la Cultura de Estella. El encuentro está organizado por Turismo de Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, en colaboración con el portal Escapadarural.com.

Una veintena de ponentes de primera línea tomarán parte en INnavar. En el transcurso del foro se presentarán dos estudios muy interesantes en relación a la actividad de este sector y que abordarán las 10 cuestiones sobre las que pivota la evolución del turismo rural y las consecuencias del crecimiento exponencial de opiniones sobre restaurantes en Internet.

El portal Escapadarural.com, a través de la investigación sectorial que promueve desde el Observatorio del Turismo Rural junto a sus partners CETT-UB y Netquest identificará en el primero de los estudios las principales asignaturas pendientes del turismo rural en términos de innovación a corto plazo. Entre ellas destaca la importancia de conocer al cliente y saber que a un 30% le influyen los blogs de viajes a la hora de elegir destino.

Asimismo, se hará hincapié en las ventajas de orientar el negocio hacia la segmentación de clientes, aunque un 40% de alojamientos no lo están haciendo actualmente. Por otro lado, la necesidad de incorporar la reserva online es algo que un 39,7% de los turistas rurales ya reclaman, mientras más de un 40% de los establecimientos no están interesados en incorporar este sistema.

Por su parte, el segundo estudio, elaborado por Vivential Value, revelará cómo el volumen de opiniones online sobre restaurantes se ha multiplicado por 10 en los últimos 5 años. Como se verá, no todos los productos de turismo gastronómico tienen la misma visibilidad a través de las críticas compartidas por los turistas. En el caso del enoturismo, España apenas alcanza el 12% del total de recomendaciones, muy lejos de Italia o Francia, que juntos acumulan el 51%, según el Monitor de Reputación Online de Enoturismo 2016, presentado en INnavar por primera vez públicamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky