Turismo y Viajes

El primer 'Martes de la Hostelería' se celebrará el 11 de octubre

Tres de cada cuatro restauradores están a favor de instaurar los 'Martes de la Hostelería'. Esta iniciativa, similar al Día del Espectador en el sector cinematográfico, pretende ofrecer ventajas a los clientes en forma de promociones, para así incentivar el consumo. Una medida con la que los hosteleros esperan dejar atrás definitivamente la crisis. De momento, el primer 'Martes de la Hostelería' ya tiene fecha, el próximo de 11 de octubre.

La Federación Española de Hostelería (FEHR) es la promotora de esta iniciativa, que aspira a consolidar y que cuenta además con el apoyo de Makro. "El próximo martes 11 de octubre celebraremos un homenaje a la hostelería, el Día de los Negocios Propios, una jornada en la que queremos llenar los establecimientos y conseguir que no quede #NiUnRestauranteSinSuGente, con ofertas gastronómicas y de servicios que atraigan a los clientes", declara Lucía López-Rúa, directora de comunicación de Makro.

Buenas expectativas

El 'Martes de la Hostelería' se ha presentado coincidiendo con el anuncio de los resultados del estudio 'El hostelero: un emprendedor detrás de la barra', realizado entre 1.700 propietarios de negocios de hostelería. Según este informe, elaborado también por FEHR y Makro, el 37% de los hosteleros españoles considera que "ya se ha recuperado de la crisis" y un 46% que "está saliendo".

El secretario general de la FEHR, Emilio Gallego, asegura que el hostelero ha recobrado la confianza en el futuro del sector, dado que un 20% maneja buenas expectativas y un 40% considera que el panorama mejorará un poco. No obstante, un 25% cree que "la situación se mantendrá" en un futuro inmediato y un 15% todavía no se muestra optimista.

Desde la patronal hostelera se apuntan buenas previsiones. "Las perspectivas para el cierre de 2016 son muy positivas", afirma Gallego. Se detecta un aumento en las ocasiones de consumo, y en la renovación y apertura de establecimientos. "Esperamos cerrar el año superando el crecimiento del 5% alcanzado el año pasado, que ya fue muy bueno", indica.

En cuanto a las oportunidades de mejora, un 36% de los hosteleros dice que una disminución de la burocracia y de los trámites administrativos ayudaría; un 29% reclama más apoyo institucional; y un 16% querría más facilidades de crédito.

Ser hostelero es una forma de vida

El estudio presentado por la patronal hostelera corrobora que España es líder en número de bares y restaurantes: un establecimiento hostelero por cada 160 habitantes. Que un negocio funcione no es fácil. Para la mitad de los hosteleros encuestados, el 51%, las claves están en una buena relación calidad/precio y en un buen servicio. Los hosteleros saben que los clientes se mueven por el "boca a boca"; es lo que mejor funciona, según el 68% de los encuestados, seguido de los descuentos y promociones, a decir del 22%.

En relación al cliente español, los hosteleros lo califican como "poco generoso en propinas". En un 74% de las ocasiones sólo deja entre un 0 y un 5% de la factura. Asimismo, un 50% de los hosteleros han sufrido un "simpa" en el último año.

El informe también incide en las exigencias de la profesión de hostelero. Un 33% de los encuestados afirma que abrió su negocio por vocación, mientras que un 28% lo hizo para seguir con el negocio familiar. Vivir de la hostelería implica jornadas laborales de entre 11 y 14 horas diarias para un 43% de los hosteleros y de más de 14 horas para un 24%.

Asimismo, el estudio destaca entre las principales dificultades que deben afrontar los hosteleros en el día a día el gestionar el personal (27%), hacer frente a los pagos (26%), darse a conocer (23%) y diferenciarse de la competencia (20%). Por el contrario, las tareas más sencillas son tratar con los clientes (6%), gestionar la web y las redes sociales (5%) y controlar el stock y los inventarios (4%)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky