
La cadena Sercotel Hotels desembarca en Panamá con la incorporación de un hotel de cuatro estrellas -Sercotel Panamá Princess- a su modelo de gestión. Tras Colombia, Cuba y Ecuador, Panamá se convierte en el cuarto mercado que la compañía española abre en Latinoamérica en el marco de sus planes de expansión.
En el último medio año, Sercotel Hotels ha desplegado una activa estrategia de internacionalización basada en incorporar nuevos hoteles, ya sea en régimen de explotación/gestión o de comercialización. "Nuestro objetivo principal es aumentar nuestra presencia en diferentes destinos internacionales, tanto europeos como latinoamericanos", apunta Javier Garro, socio-director general de Sercotel Hotels.
En lo que va de año la cadena ha entrado en tres países de América Latina -Cuba, Ecuador y ahora Panamá-, además de incrementar su presencia en Colombia, donde ya cuenta con 20 establecimientos. En el mercado europeo, también se han adherido dos hoteles -los primeros- en Italia, en Milán y Turín.
Las previsiones de crecimiento de Sercotel Hotels son muy positivas. En América, se apoyan en las delegaciones comerciales que operan en Bogotá (Colombia) y La Habana (Cuba). Pero Europa también está en el punto de mira de la compañía. "Desde nuestro departamento de Expansión se trabaja para continuar creciendo en Europa, donde vemos un gran potencial en algunas ciudades de Reino Unido, República Checa, Bélgica, Portugal e Italia", agrega Garro.
Sercotel Panamá Princess
El primer hotel de Sercotel en Panamá es un establecimiento localizado en pleno centro financiero de la capital panameña e inaugurado en 1997. Se trata de un alojamiento muy atractivo para los viajeros de negocios y a pocos kilómetros del centro histórico de la ciudad, del que tanto se habla estos días a raíz de la apertura de la ampliación de su famoso Canal. El Sercotel Panamá Princess dispone de 128 habitaciones de diferentes categorías, spa y un restaurante -Kushka- que sirve cocina internacional.