El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este martes por sacar provecho de la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía de Extremadura -las tres patas de su oferta turística- además de sus embalses y sus kilómetros de costa interior durante los meses estivales.
Fernández Vara ha realizado estas declaraciones en la localidad cacereña de Guadalupe, en la inauguración del I Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura (UEx) "Guadalupe: Gestión Turística del Patrimonio Mundial". Al acto también asistían la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UEx, María Isabel López; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; y el director general de Turismo, Francisco Martín.

Por otra parte, el presidente del Ejecutivo se ha cuestionado en qué medida se ha hecho todo lo posible para que los propios extremeños conozcan a fondo su región. En este sentido ha reivindicado que deben ser conscientes del enorme valor con el que cuentan.
Oportunidades del turismo
El presidente de Extremadura ha considerado que en el escenario mundial complejo que se vive estos días España tiene mucho que decir, si logra alcanzar un punto de concordia para buscar soluciones. El político asegura que el camino está despejado en el ámbito turístico y que esta actividad puede aportar aún más al Producto Interior Bruto.
Fernández Vara ha insistido en la necesidad de aprovechar el patrimonio, la gastronomía y la naturaleza de la región y ha recordado el esplendor histórico que ésta alcanzó en el siglo XVI, cuando acogió a grandes reyes en ciudades como Yuste y Guadalupe.
Los modelos de sostenibilidad también han aparecido en el discurso de Fernández Vara, quien recalca que la destrucción del planeta no es irreversible y que "otro mundo distinto es posible". En esta materia, el extremeño se ha mostrado favorable a un modelo de financiación en el que quien no contamina recibe y quien sí, pague.