Turismo y Viajes

Unidos en la promoción de España como destino cultural

Acción Cultural Española (AC/E), FestClásica, Paradores de Turismo, Hispania Nostra y Ciudades Patrimonio de la Humanidad han firmado un convenio para promocionar a partir de su oferta conjunta España como un gran destino cultural. Esta iniciativa es el resultado de una serie de reuniones mantenidas en mayo y junio en la sede de Acción Cultural Española.

El acuerdo supondrá la unión de patrimonio histórico artístico, la programación musical ofrecida por los festivales de FestClásica y la oferta hotelera y hostelera ofrecida por Paradores en una propuesta cultural única. De este modo, se pondrán en marcha acciones conjuntas para impulsar la promoción y conservación de los recursos que componen el acervo histórico y cultural del país, mejorando la experiencia que ofrece a distintos públicos.

Los partners

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica), constituida como una Asociación Profesional sin ánimo de lucro, busca la integración de los festivales de música más importantes que se celebran en España, de música antigua, clásica, y contemporánea. Cuenta con 20 festivales asociados que concentran ma´sde 600 conciertos al año.

Hispania Nostra, por su parte, se creó en 1976 como respuesta a la demanda de participación de la sociedad civil en las tareas de conservación del Patrimonio, que había preconizado el año anterior el Consejo de Europa al organizar el Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo. Este año Hispania Nostra cumple 40 años de su creación y esta fecha se ve como una oportunidad para la reflexión sobre sus objetivos fundacionales.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es también una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1993 e integrada por las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda).

Paradores de Turismo de España, cadena pública hotelera, constituye un instrumento de política turística al servicio de la integración territorial y de la recuperación y mantenimiento del patrimonio histórico-artístico a través de la actividad turística.

Finalmente, Acción Cultural Española (AC/E) tiene como objeto social la planificación, organización y ejecución de las exposiciones, eventos e iniciativas de difusión y promoción de las culturas de España que contribuyan a la promoción de las mismas, tanto en al ámbito nacional como internacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky