
Durante las vacaciones de verano los españoles pasarán un 15% más de su tiempo pegados a su smartphone que tomando el sol, según el Mobile Travel Tracker de Hoteles.com. El estudio realizado entre 9.200 viajeros de 31 países afirma que mientras viajamos nos encanta el postureo en las redes sociales, utilizar el móvil en busca de nuestra próxima comida y competir con los amigos en Facebook para ver quién sube las mejores fotos.
Muchos están ansiosos por pasar horas de relax en la piscina o explorando lugares en una nueva ciudad. La realidad, sin embargo, es que donde se pasará más tiempo será en compañía del móvil. El estudio indica que los españoles invierten una media de dos horas al día cuidando su bronceado, en comparación con las más de dos horas y media usando sus dispositivos móviles. Cerca de un 10% de los viajeros consultados a nivel global pasa más de siete horas al día utilizando su dispositivo móvil.
Con todo, la principal actividad de los españoles mientras viajan es recorrer las atracciones turísticas. A ello dedican más de cinco horas y media, mientras que la media global es de menos de cuatro horas y media.
Postureo en las redes
En lo que a las redes sociales se refiere, un 64% de los españoles accede para consultar las novedades de los amigos, mientras que un 34% admite haber subido fotos en sus perfiles de las redes sociales solo para presumir. Los españoles suelen pasar casi dos horas diarias en las redes sociales y suelen invertir más de dos horas y media al día viendo sus noticias de las redes sociales. La red más popular es Facebook, que acapara el mayor número de interacciones, un 80%.
Incluso cuando deberíamos estar relajados y disfrutando de nuestras vacaciones, se presentan casos de "FOMO" (en inglés, fear of missing out), que consiste en la sensación de ansiedad por perdernos eventos mientras estamos de viaje; así, un 28% admite comentar las publicaciones de sus amigos sólo para no perderse ni un detalle de sus viajes mientras están lejos. Además, el 8% de los usuarios de Facebook admiten que ven las publicaciones de sus amigos solo para asegurarse de que las suyas sean mejores.
Tras Facebook, las redes sociales más utilizadas cuando se está de viaje son, por este orden: Twitter (42%), You Tube (37%), Instagram (31%) y Google+ (21%).
Viajeros foodies
El 47% de las personas admiten que su dispositivo móvil es su fuente primaria de información mientras están fuera. Cuando se trata de la búsqueda de contenido, la comida se sitúa antes que las atracciones turísticas, ya que los restaurantes y los mercados gastronómicos constituyen las búsquedas más populares, acaparando un 67%. Al parecer, somos una generación de viajeros foodie, con el doble de personas en busca del mejor restaurante en lugar de la mejor playa.
El contenido más popular que los viajeros buscan mientras están fuera son, por este orden: restaurantes y mercados gastronómicos, 67%; mapas y direcciones, 60%; atracciones turísticas, 55%; playas locales, 34%; y bares, 33%.
Otro dato relevante es que un 28% de las personas selecciona un hotel sólo si dispone de conexión wifi.
Mapas, llaves y conserje: todo en el móvil
El teléfono móvil se ha convertido en el compañero de viaje por excelencia. Cerca de la mitad de las personas (44%) utilizan las aplicaciones de mapas de sus teléfonos inteligentes para moverse y un 20% lo ha utilizado para traducir palabras o frases locales.
Los viajeros también parecen estar adoptando lo último en desarrollos de tecnología móvil, con un 11% que ha realizado la entrada en su hotel a través de su dispositivo móvil e incluso un 5% que utiliza su teléfono inteligente como llave de la habitación. En lugar de correr hacia el vestíbulo, un 19% de los viajeros expertos en tecnología ha utilizado el móvil para comunicarse con el hotel estando en las instalaciones, mientras que un 4% ha contactado alguna vez con el servicio de conserjería a través del móvil.
"Para los viajeros, el efecto móvil comienza con la reserva, ya que el 42% de las personas que han participado en nuestro estudio han reservado un hotel a través del móvil", señala Dan Craig, director sénior de Móviles de Hoteles.com. El directivo afirma que no es de extrañar que, a medida que la tecnología avanza, el turista de hoy en día -y en especial la generación millennial- sea tan dependiente de su smartphone.