Turismo y Viajes

El Monasterio de San Bernardo de Alcalá "abre por obras" en julio y agosto

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ofrecerá durante los próximos meses de julio y agosto visitas guiadas gratuitas al Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares. El programa de visitas se denomina "Abierto por obras" porque el monasterio está actualmente en el proceso de restauración integral de su iglesia.

Un total de 3.500 personas podrán conocer este lugar gracias a las visitas programadas de lunes a viernes. Para participar es necesario inscribirse previamente, en la página web www.madrid.org/abiertoporobras. Las visitas se realizarán en grupos de 30 personas para garantizar en todo momento tanto la seguridad de los visitantes como la del propio monumento.

Con esta nueva edición del programa "Abierto por obras", se da continuidad a una iniciativa que arrancó en 2011 abriendo al público el Convento de las Comendadoras de Santiago. Posteriormente, en 2014, pudieron visitarse el Castillo de Buitrago del Lozoya y el Palacio de Goyeneche en Nuevo Baztán. La idea es dar a conocer monumentos que se encuentran en proceso de restauración para disfrutar tanto del edificio como de la intervención que se está desarrollando.

Siempre se trata de bienes singulares, como es el caso del Monasterio Cisterciense de San Bernardo, en Alcalá de Henares. Fundado en 1617, constituye uno de los ejemplos más singulares del primer barroco madrileño y es obra del arquitecto Juan Gómez de Mora. El elemento arquitectónico más importante del conjunto es la iglesia, que actualmente está siendo restaurada. Se trata de un templo de planta oval insertado en un rectángulo de cuatro capillas también ovales. El presbiterio, de planta cuadrada, alberga importantes lienzos de Ángelo Nardi y está presidido por un altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista.

Dentro de las intervenciones previstas en la restauración resulta de especial importancia una intervención arqueológica que permitirá conocer detalles ocultos bajo el suelo actual. Las obras se financiarán gracias a la colaboración del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, del Obispado de Alcalá de Henares y de la propia Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky