Turismo y Viajes

Para vender viajes online es necesaria una estrategia cross device

Los usuarios buscan información sobre viajes desde cualquier dispositivo pero, a la hora de contratar, el PC sigue siendo la herramienta más utilizada. Supone el 72% de las ventas, mientras que los dispositivos móviles representan el 28% -16% tablets y 12% smartphones-, según un estudio de la plataforma de marketing programático Rocket Fuel.

Por eso, esta compañía recomienda a los proveedores de viajes que desarrollen estrategias de seguimiento de los consumidores a través de los distintos dispositivos que emplean. Es lo que se denominan cross device en terminología anglosajona.

Lo interesante del estudio de Rocket Fuel es que muestra que el comportamiento de la gente y el tipo de contenido que visualiza varían según cambian de un dispositivo a otro. Mientras los hábitos de navegación en equipos de sobremesa se han mantenido estables en los últimos cuatro años, en torno a las dos horas, el tiempo dedicado al móvil ha aumentado en una hora y entre 19 minutos y una hora en el caso de las tabletas. Esto significa que de media en 2016 estamos dedicando cerca de 30 minutos más a nuestros dispositivos móviles que de sobremesa y dos veces el tiempo de 2013.

A la hora de buscar información sobre viajes, los consumidores optan casi reparten casi a partes entre los dispositivos de sobremesa (49%) y los móviles (51%, con 32% para móvil y 19% para tablet),

El estudio también revela un incremento significativo en el número de dispositivos conectados en España, que asciende a 152 millones de dispositivos en 2016. Asimismo, el número de dispositivos que utiliza cada individuo ha aumentado. La media es de 3,3 dispositivos por persona, frente a 1,5 de hace 5 años. Y Rocket Fuel insiste: los equipos de marketing no están teniendo en consideración el cambio a dispositivos móviles, ya que la mayoría de las impresiones (82%) todavía se sirven en sistemas de sobremesa.

"Disponer de una visión y un conocimiento completo del viaje del consumidor proporciona a los profesionales del marketing el poder de conectarse con las personas, no con los dispositivos y hacer la publicidad más relevante y útil para los consumidores", comente a modo de consejo Juan Sevillano, director general de Rocket Fuel España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky