Turismo y Viajes

Grecia recibirá más de 100.000 turistas españoles este verano

La agencia de viajes Anem a Grècia especializada en el destino heleno prevé que este verano se revertirá la caída en la llegada de turistas españoles a Grecia, del 31,3% en 2015. Su estimación es que más de 100.000 españoles harán las maletas con rumbo al país mediterráneo en los próximos meses, acercándose a los niveles de 2014, que se cerró con 136.000 turistas españoles.

En total, Grecia recibió 23,6 millones de turistas en 2015, un 7,1% más que el año anterior. El incremento en los ingresos turísticos fue del 6%, hasta alcanzar los 14.194,4 millones de euros, según datos del Banco de Grecia. Por tercer año consecutivo, en 2015 la llegada de turistas internacionales batió récords en Grecia, aunque el turismo español no acompañó estos resultados. Sin embargo, los residentes en países de la Unión Europea en su conjunto que visitaron el país sumaron 14,9 millones, un 13% más, dejando unos ingresos de 9.455 millones de euros.

Las previsiones para 2016 apuntan a otro año récord para el turismo en Grecia, que confía en superar la barrera de los 25 millones de turistas (27,5 millones si se incluye a los pasajeros de cruceros), según la Confederación de Turismo Griega (SETE). Este organismo estima que el turismo generará en 2016 unos ingresos de 15.000 millones de euros para el país, reforzándose como el principal motor de su economía y empleo. Asimismo, una encuesta reciente elaborada por Censuswide en los mercados del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos revela que una de cada tres personas quiere visitar Grecia este año durante sus vacaciones, mientras que un 80% la considera como un destino seguro

"Esperamos volver a ver un crecimiento de los turistas españoles que escogen Grecia como destino para este verano", agrega Alexandros Vourvoulias, cofundador de Anem a Grècia. El crecimiento esperado por esta agencia es del 7%. "Europa se ha solidarizado con Grecia y ha dado apoyo al país como destino turístico. Prevemos que España siga los mismos pasos", argumenta Vourvoulias. También declara que la crisis de los refugiados no ha tenido un impacto fuerte en el turismo, porque se encuentran al norte del país, lejos de las principales zonas turísticas.

Gran porcentaje de viajeros catalanes

De los 100.000 viajeros españoles que aterrizarán en alguna de las 2.000 islas griegas, alrededor de la mitad serán turistas procedentes de Cataluña. "El perfil del turista español que va a Grecia es tan variado como la oferta del país. Familias, parejas o pequeños grupos de entre 4 a 8 personas son los principales visitantes, en su mayoría llegados de ciudades como Barcelona y Madrid", comenta Vourvoulias. "A nivel de precios, se pueden encontrar ofertas muy interesantes si se compra el viaje con antelación o se eligen destinos menos turísticos, como Sifnos, Rodas o Creta?, apostilla.

Los destinos más demandados

Según Anem a Grècia, que acaba de abrir su primer local a pie de calle en Barcelona, las Islas Cycladas (Santorini, Mykonos, Naxos o Paros), junto a Creta, encabezan el ranking de lugares más solicitados por los turistas españoles. Sin embargo, las destinaciones tradicionales como Atenas y el circuito arqueológico que recorre Epidauro, Corintos y Olympia repiten éxito esta temporada. También las islas Sporadas (Skopelos, Skiathos y Alonissos) muestran un claro crecimiento y ya se posicionan como uno de los destinos preferidos por los turistas que buscan tranquilidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky