Los 24 mercados gastronómicos que integran la Red de Gastromercados Turísticos de España (Spainmarkets) se han dado cita en el I Encuentro de Mercados Gastronómicos de España, celebrado en el Sala de Orive, en Córdoba. El evento ha servido para establecer políticas comunes de promoción y estrategias de colaboración público-privadas que incentiven la afluencia de público a los mercados gastronómicos.
Asimismo, esta jornada ha buscado fortalecer "el trabajo directo con Turespaña para la promoción de las ciudades y de los mercados gastronómicos, ya que cada vez son más demandados por los turistas que llegan a las ciudades", explica Francisco Mulero, representante de Spainmarkets.

Para Mulero, visitar un gastromercado implica conocer la riqueza y diversidad de la zona, la comarca o la provincia en la que se encuentra. "Incluso conocer los rasgos exóticos que tenemos de otros países en nuestros mercados", agrega. El portavoz de Spainmarkets explica que Córdoba cuenta con dos de estos espacios gastronómicos -Mercado Victoria y Patios de la Marquesa- y que próximamente se inaugurará uno más, Agora 83. "Un panorama que nos hace posicionarnos de forma importante a nivel de turismo gastronómico, tanto en Andalucía como a nivel nacional", concluye.
El Encuentro ha puesto de manifiesto la conveniencia de generar actividades turísticas en torno a cada uno de estos gastromercados, creando nuevo producto que pueda atraer a más visitantes.