Turismo y Viajes

La OMT promueve un modelo de enoturismo

La Organización Mundial de Turismo (OMT) en colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) está desarrollando un modelo de promoción del turismo enológico. La iniciativa se basa en un prototipo en el que participan las bodegas Barbadillo, González & Byass, Grupo Freixenet, Osborne y Pagos del Rey.

Los primeros resultados del prototipo se han presentado en el marco de la feria Alimentaria, que se está celebrando hasta el 28 de abril en Barcelona. La idea consiste en ofrecer al viajero una nueva forma de recorrer España y conocer su estilo de vida a través de las bodegas que actúan como centro de interpretación de la zona o región donde están ubicadas.

El acto ha contado con la presencia de Eunji Tae, coordinadora técnica de la Red de Conocimiento del Programa de Miembros Afilliados de la OMT; José Luis Bonet, presidente del FMRE, de Freixenet y de Alimentaria; Guillaume Rousseau, consultor del Prototipo de Enoturismo; y Rodrigo Burgos, director de Pagos del Rey Museo del Vino (Félix Solís), en representación de las bodegas participantes en el proyecto.

La iniciativa promovida por la OMT representa un buen ejemplo de colaboración público-privada, ha afirmado José Luis Bonet en su intervención. ?El objetivo principal de este proyecto es algo tan necesario como difícil de conseguir: la colaboración entre empresas competidoras, así como con administraciones públicas e instituciones internacionales para conseguir un beneficio mutuo?, ha indicado.

Aumentar la demanda de enoturismo en España

España recibió más de 68 millones de viajeros internacionales en 2015, de los cuales sólo un 2% vinieron por actividades relacionadas con el turismo enológico. Sin embargo, nuestro país produce más de 40 millones de hectolitros y es el primer viñedo en superficie del mundo, según los datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

El prototipo, desarrollado por la OMT en colaboración con el Foro de Marcas, incluye el análisis y diagnóstico de la situación actual del enoturismo en comparación con otros mercados y el diseño técnico del modelo turístico abordando aspectos como la conformación de la estructura de la oferta, la identidad de marca y el desarrollo de negocio y producto. En la actualidad, el proyecto se encuentra en la tercera fase de cinco, que aborda la creación del modelo de gobernanza y que incluye el desarrollo estratégico, la explotación, la comercialización y la promoción del modelo turístico y sus productos.

El prototipo será presentado oficialmente el próximo 11 de mayo en Málaga, coincidiendo con la celebración del Consejo Ejecutivo de la OMT que tendrá lugar en la ciudad andaluza por esas fechas. Los resultados finales del proyecto se mostrarán en la primera Conferencia Mundial de Turismo Enológico, que la OMT y el Gobierno de Georgia organizan en ese país del 7 al 9 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky