Turismo y Viajes

Perú acogerá el II Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT

Lima se convertirá del 27 al 29 de abril en la capital internacional del turismo gastronómico gracias a la celebración del II Foro Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que abordará esta temática. El evento está organizado, además de por la OMT, por el Basque Culinary Center y el Gobierno de Perú, a través de Promperu.

El objetivo de este foro de ámbito internacional es contribuir al desarrollo del turismo gastronómico y ofrecer una plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas dentro del mismo. Gastronomía y turismo comparten intereses y público, y por tanto aparecen como aliadas estratégicas en la gestión de los destinos turísticos.

Es precisamente al auge del turismo gastronómico y cómo éste puede revitalizar la imagen de los destinos el tema que aborda en su intervención el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega. El turismo gastronómico en el País Vasco, en concreto, y en España, en su conjunto centrarán su ponencia.

Otros tantos profesionales vinculados al turismo gastronómico, procedentes de países como España, Francia, Japón, compartirán sus experiencias en Perú. Este país latinoamericano busca convertirse en referente del turismo gastronómico con la celebración de este foro. En su apertura intervendrán la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva Velarde-Álvarez, y Carlos Vogeler, director-secretario ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT.

La primera jornada contará con la presencia del conocido chef peruano Gastón Acurio, la directora del Programa de Miembros Afiliados de la OMT, Yolanda Perdomo, y el director de Basque Culinary Center, que abordarán entre otras temáticas los retos del turismo gastronómico.

En las jornadas posteriores el foro recibirá a diversas personalidades, como el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur) de México o la directora de Vintura, agencia de viajes especializada en el tour del vino en Mendoza. También el español Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía Española y Europea participará en el encuentro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky