Turismo y Viajes

Arranca el Año Dual de Turismo España-Rusia

España es el cuarto destino más visitado por los turistas rusos que viajan al extranjero. A pesar de la caída en las llegadas en los dos últimos años, la tendencia ha comenzado a revertirse en 2016. La celebración del Año Dual de Turismo España-Rusia 2016-2017, que arrancó ayer, 5 de abril, con una gala del Ballet Ruso, va a apoyar sin duda el incremento de los flujos turísticos entre ambos países.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo español y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia son los organizadores de este Año Dual que busca el fortalecimiento de los vínculos entre las empresas turísticas rusas y españolas, el fomento de la promoción de los destinos y también de las inversiones. Durante 2016 y 2017 se propiciará el intercambio de expertos y periodistas que escriban sobre turismo, la participación en ferias de turismo (Intourmarket, MITT y Otdykh) y la popularización de los destinos turísticos de los dos países.

Otra línea de actuación será la simplificación de los trámites para los visados turísticos, y su facilitación, tanto para estancias de corta como de larga duración. En este sentido, el pasado 17 de marzo entró en funcionamiento un segundo centro de visados en Moscú dedicado a los turoperadores, a las agencias de viajes y a sus clientes. En estos momentos la red de centros de visados en Rusia en la más extensa entre todos los países Schengen.

En el marco del Año Dual España-Rusia, Turespaña reforzará la promoción turística al público ruso, intensificando la presencia en Internet y redes sociales. Asimismo, el portal oficial del turismo español, Spain.info, incrementará los contenidos en ruso.

El mercado ruso

España tiene un enorme potencial de crecimiento en Rusia, un mercado de 140 millones de habitantes. En 2014 sólo viajaron al extranjero unos 17,6 millones, el 12,5%. A nuestro favor juega la buena imagen de España en relación a la cultura, la hospitalidad, el buen tiempo y la gastronomía.

Turespaña señala que el turista ruso es "especial" por su interés en los recursos culturales y en los productos de calidad. "Su forma experiencial de disfrutar del ocio, en viajes prolongados y en familia, hacen de él un cliente deseado", se añade. Los principales destinos de los turistas rusos en España son Cataluña, Canarias, la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Madrid. La duración de su estancia es la más alta entre los mercados emisores a España, con casi un 50% de los viajes entre las 8 y 10 pernoctaciones y un 10% de más de 15 días.

Aunque la motivación principal de los rusos que nos visitan es el ocio y las vacaciones, se anticipan grandes oportunidades para la diversificación. Los rusos cada vez demandan más un turismo cultural y de ciudad, de naturaleza, de salud y de compras. España ha recibido entre enero y febrero 93.600 turistas rusos, un 4,69% más que hace un año. Los datos indican que podría estar revirtiéndose la tendencia negativa de 2015, que acabó con una caída del 32,7% del número de visitantes rusos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky