
La demanda turística nacional cerró 2015 dando muestras de la recuperación sostenida. Los residentes en España realizaron 37,7 millones de viajes durante el cuarto trimestre de 2015, con una duración media de cada viaje de 3,3 pernoctaciones, según desvela la Encuesta de Turismo de Residentes que este jueves publica el INE. Dado que esta encuesta comenzó a difundirse en febrero de 2015, todavía no hay series trimestrales comparables. Anteriormente era Turespaña el organismo que facilitaba el comportamiento de la demanda turística interna, si bien la metodología difería. Aun así el INE, con los datos enlazados, constata un aumento del 6,9% en el volumen de viajes realizados en el trimestre.
Un 91,5% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional y un 8,5% el extranjero. Los viajes con destino interno tienen una duración media de 2,8 pernoctaciones, frente a las 8,2 pernoctaciones de los viajes al extranjero.
El informe trimestral del INE indica que el 77,5% de los viajes tiene una duración inferior a cuatro pernoctaciones y el 4,4% presenta superior a ocho. Estos porcentajes difieren según el destino. Así, en los viajes internos los viajes cortos
suponen el 80,8% del total. Por el contrario, los viajes de cuatro o más noches representan el 58,2% de los viajes al extranjero.
Atendiendo al motivo principal del viaje, el 45,7% son visitas a familiares o amigos,
el 37,4% se realizan por motivo de ocio, recreo y vacaciones, el 10,3% son viajes de negocios y otros motivos profesionales y el 6,6% atienden a 'otros motivos'.
Cabe señalar que, mientras que en los viajes internos el motivo principal es visitar a familiares o amigos (47,2%), en los viajes al extranjero la mayoría de los viajes son de ocio (54,1%). En cuanto a la duración, los viajes por negocios y motivos profesionales y por otros motivos presentan la media más elevada (4,1 pernoctaciones), mientras que los viajes de ocio, recreo y vacaciones y las visitas a familiares o amigos rondan las tres pernoctaciones de media.
El alojamiento más utilizado en los viajes con destino interno es la vivienda de familiares o amigos (48,6%), seguida del alojamiento hotelero (20,8%) y de la vivienda secundaria en propiedad (19,7%). En cambio, en los viajes al extranjero el alojamiento hotelero es la opción preferida (52,2%).
Atendiendo a la duración, cabe destacar que los viajes a vivienda en alquiler presentan mayor duración media, con 6,1 pernoctaciones. En los viajes internos, los viajes más cortos son a vivienda de familiares o amigos (2,5 pernoctaciones) mientras que el alojamiento hotelero es el que acoge los viajes al extranjero con menor duración (5,1).
Finalmente, en relación al tipo de transporte utilizado, la opción mayoritaria varía dependiendo del destino. En los viajes internos el vehículo propio concentra el 82,0% de los desplazamientos, mientras que en el 65,7% de los viajes al extranjero se utiliza el transporte aéreo.