
Del 1 al 10 de abril se celebra una de las fiestas más espectaculares de Extremadura, la floración de millón y medio de cerezos que visten de blanco el Valle del Jerte. Francisco Martín Simón, director general de Turismo, y Ernesto Agudiez, presidente de la Mancomunidad Valle del Jerte y alcalde de Piornal, han presentado en Mérida, la Fiesta del Cerezo en Flor del Valle del Jerte, que desde 2010 es Festividad declarada de Interés Nacional.
Las previsiones apuntan que más de 45.000 visitantes acudirán a la Fiesta del Cerezo durante los quince días programados de actividades. Como novedad este año, se han puesto en marcha diversos puntos de información turística y una red intracomarcal de autobuses gratuitos que recorrerá los 11 municipios de la comarca. Una aplicación móvil, financiada por la Dirección General de Turismo, permitirá a los visitantes observar, en tiempo real, la floración de los cerezos.
En el amplio programa de actividades diseñadas para este año, se ha previsto una subida en globo aerostático cautivo en Piornal, el día 9 de abril, para contemplar desde el aire la panorámica del valle. "Va a llamar mucho la atención", dice el presidente de la Mancomunidad de Municipios.
Inauguración y clausura compartidas
El acto institucional e inicio de la Fiesta tendrá lugar este viernes, 1 de abril, en la localidad cacereña de Barrado, para clausurarse el 10 de abril en Piornal. Las actividades se sucederán a lo largo de la semana con conciertos, teatro, degustaciones gastronómicas, rutas senderistas y mercados artesanales. "Un espectáculo incomparable", según el director general de Turismo, para quien la apuesta institucional por el Cerezo en Flor abarca más que el apoyo económico puntual, ya que se trata "de una apuesta global por la comarca". Sólo en 2015 se invirtieron alrededor de 610.000 euros en la Hospedería de Turismo 'Valle del Jerte', y más de 800.000 euros tras el convenio firmado con el Ayuntamiento de Piornal destinados al Centro de Recepción de Visitantes del Jarramplas.
Por otra parte, los premios 'Cereza de Oro' que se entregarán durante el acto inaugural, han recaído este año en Soprodevaje (Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte) y en el periodista José Ribagorda.