Turismo y Viajes

El dominguero ha muerto

Los viernes se van al trabajo con las maletas y no se les ve el pelo por casa hasta el domingo por la noche. Son los weekenders, esa generación de incondicionales a las escapadas de fin de semana que aprovechan hasta el último minuto de tiempo libre. Un estudio de tendencias de viajes encargado por el portal Weekendesk.es a Metrix Lab revela que han tomado el relevo al dominguero, figura que dan -directamente- por "muerta".

El 55% de las 1.386 personas que fueron encuestadas para este estudio declaran realizar viajes cortos por motivos vacacionales alguna vez al año. Los de edades comprendidas entre los 35 y 49 años son los que más reservan hoteles. Otros datos relevantes son que el 67% viaja en pareja y el 26% con sus hijos.

Cómo son los weekenders

El estudio identifica varios perfiles de sus weekenders, catalogando de este modo las diferentes "tribus" adictas a las escapadas. Entre ellos destacan los "cazadores de la mejor oferta". Son los viajeros que rastrean por Internet en busca de un chollo para el fin de semana. Tienen una media de 35 años, sin hijos y viajan cuando quieren, normalmente más de tres veces al año. Prefieren el avión o el tren para desplazarse.

Los weekenders para los que "la familia es lo primero" son otra tribu importante. Aquí la edad media alcanza los 41 años y se trata de parejas con hijos. Viajan con ellos, más de tres veces al año y, sin renunciar al placer de las vacaciones, siempre buscan alguna actividad que entretenga a los más pequeños.

El tercer perfil de los viajeros de fin de semana más común tiene una media de 53 años. Son parejas, sin hijos o con hijos ya mayores, y su lema es calma, serenidad y placer. Son bastante espontáneos y, por eso, el estudio les bautiza como "hedonistas". El resto de perfiles son los "hiperactivos" (los que más viajan y con actividades), los "adictos a la cultura" (siempre visitan museos o van al teatro durante sus escapadas) y los "ansiosos" (necesitan más asesoramiento y se estresan al buscar el destino).

Weekendesk.es apunta que la tendencia de viajar solo; incluso entre los que tienen pareja pero deciden viajar en solitario, que suponen un 23% de los encuestados. En general, la visita de nuevos lugares y el descanso son los principales motivos para escaparse un fin de semana.

Destinos preferidos

Viajar a menos de dos horas de casa sigue siendo tendencia favorita. El 80% de los turistas se escapa a destinos nacionales, siendo Andalucía (19%), Cataluña (17%) y la Comunidad Valenciana (9%) los principales elegidos para los viajes de fines de semana. El 16% de las escapadas se dirigen a otros países europeos.

El sector de las escapadas está en auge en España y genera cada año varios millones de euros. Así lo corrobora Weekendesk, como operador especializado en reservas de estancias cortas y escapadas temáticas. En el último año, este portal obtuvo una facturación de 20 millones de euros, un 43% más que en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky