Turismo y Viajes

Riviera Maya está "padrísimo"

Templo maya de Tulum. (Fotografías: Pedro Grifol).

En México, cuando algo merece la pena se dice que está "padre", es decir: ¡que no se lo pierda!

Y eso es lo que debía pensar nuestro gran Paco de Lucía. El famoso guitarrista se estableció en los años ochenta en Playa del Carmen. Allí vivió -según él- sus mejores períodos de descanso de la guitarra -"de su alegría y de su tormento"-; y allí también, quiso la maldita parca obrar en su vida para llevárselo a otro paraíso. Playa del Carmen es el corazón de la Riviera Maya, la franja costera más septentrional de la península de Yucatán. Fue un antiguo pueblo de pescadores ahora transformado por obra y gracia del turismo en uno de los lugares más atractivos del Caribe Mexicano. Allí todo es posible: practicar deportes acuáticos y bucear en sus arrecifes; embarcar para ir a la isla Cozumel; y pasear por su mini cosmopolita Quinta Avenida, que puede constituir otra manera de viajar por México si nos 'perdemos' en alguna de sus gigantescas tiendas para turistas.

Y si nos sentamos al solaz de la terraza de alguno de los típicos restaurantes de su avenida, el 'encantamiento' del tequila y el guacamole nos harán sentir que el dolce far niente de este lugar puede ser una inmejorable opción para pasar unas vacaciones de Semana Santa... ¡o unas vacaciones en cualquier época del año! Porque su ubicación geográfica (se encuentra al sur del Trópico de Cáncer) le concede una temperatura media anual entre 24° y 28°C.

Hotel Boutique Sanará.

Cancún es la ciudad estandarte de la costa y el aeropuerto de entrada al estado de Quintana Roo, pero la Riviera Maya propiamente dicha la forman un conjunto destinos a lo largo de 120 kilómetros de costa caribeña, que se inician en Puerto Morelos y se extienden hasta Tulum Pueblo, donde el litoral de la Riviera Maya fusiona el mar con la selva; las cabañas en primera línea de playa con los grandes hoteles; las playas solitarias de arena fina, caletas rocosas y arrecifes coralinos donde bucear entre tortugas marinas (www.mamitasbeachclub.com) con los cenotes (cavernas de agua dulce) y los ríos subterráneos (www.riosecreto.com)... donde sentir como el silencio oscuro de lo telúrico, solamente interrumpido por el cansino goteo de una gota de agua que cae de estalactita a estalagmita, se apodera de nosotros.

Río Secreto.

Y su historia: los vestigios arqueológicos de los diferentes períodos de la civilización Maya que se encuentran desperdigados por toda la zona: caminos medio ocultos en la selva, restos de pirámides, peculiares edificaciones para la observación astronómica y espectaculares templos presidiendo escarpadas rocas, como el icónico templo del Dios Descendiente, desde el que hay unos escalones que bajan hasta la playa, donde (además) podemos bañarnos... y hacer la foto desde el mar. Algunas guías citan este monumento como el último construido por los mayas antes de la conquista española, así que no estará de más llevarse alguna guía para conocer la fascinante historia de Los Mayas. Todo es cultura.

Alojamientos contrastados
La opción de régimen todo incluido como la que ofrece el Hotel IBEROSTAR Paraíso Maya (www.iberostar.com) es una muestra de soberbia arquitectura y espectaculares prestaciones. Tiene una piscina con olas para los más pequeños, y los mayores disfrutan en la playa con servicio de coctelería constante (con sus aperitivos correspondientes) ¡y de vendedores de puros habanos! (naturalmente los puros están fuera del paquete 'todo incluido'). Como para no salir del hotel.

En el extremo opuesto, cabe citar el hotel boutique SANARÁ (www.sanaratulum.com), situado en Tulum, una de las mejores playas de México, donde la arena de la playa parece azúcar. Un lugar ideal para practicar yoga frente al mar, cuidar el cuerpo con regímenes personalizados y abandonarnos a la 'sobada maya', que no es otra cosa que un tipo de masaje ancestral. "Un espacio para respirar, curarse y ser libre"... según reza su publicidad. Relax a tope.

Riviera Maya Jazz Festival
En 2016 se celebrará en Playa del Carmen la 14ª edición del Riviera Maya Jazz Festival (www.rivieramayajazzfestival.com). El evento, que tendrá lugar durante tres días a finales de noviembre, reunirá como ya es habitual a destacadas bandas del género.

Está considerado como el más importante festival de música de jazz de México y reconocido como uno de los diez mejores del mundo. El espectáculo tiene lugar en la playa en un escenario que ya quisieran para sí los Rolling Stones ¡y es gratuito!... No se lo pierdan, está "padrísimo".

Más información en: www.rivieramaya.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky