Turismo y Viajes

Castilla y León incrementó sus ingresos turísticos un 4%, superando los 1.887 millones

El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, ha presentado los datos sobre el impacto económico del sector turístico en su Comunidad durante 2015, con el objetivo de analizar tanto el perfil de los turistas que visitan Castilla y León como, fundamentalmente, los ingresos generados en el sector por dichos turistas. Ramírez ha dado a conocer el volumen total de ingresos generados, su distribución por actividades y por grupos de turistas, así como las cifras correspondientes al gasto medio diario y al gasto medio por persona.

En lo que se refiere a la distribución del gasto por actividades, la mayor cifra de ingresos se obtuvo en cuanto al lugar de alojamiento con 412.380.324,39 euros, lo que supone un 21,9% del total de ingresos y un incremento respecto a 2014 del 14,5%. Los desplazamientos/transporte ascendieron a 396.993.627 euros que suponen el 21% del total de ingresos y un descenso del 12% respecto a 2014. Los ingresos en restaurantes fueron 353.866.486 euros, que suponen el 18,8 % del total de ingresos y un incremento del 3,7% respecto a 2014.

En lo que se refiere a la distribución de los ingresos turísticos por grupos de visitantes, los grupos de mayor crecimiento son los turistas alojados en hoteles de 3,4 y 5 estrellas con 638.995.667 euros, que suponen un incremento del 20,7% respecto a 2014; los alojados en establecimientos de Turismo Rural, con 151.317.793 euros, que suponen un incremento del 27,6% respecto a 2014, y los alojados en otros alojamientos, con 270.414.399 euros, que suponen un incremento del 26,6% respecto a 2014. Por el contrario, los ingresos descendieron en lo que se refiere a turistas alojados en alojamiento privado (-13,3% respecto a 2014) y en excursionistas (-20,2% respecto a 2014).

En relación al gasto medio diario por persona y noche, en 2015, se alcanzó la cifra de 62,65 euros, que supone casi un euro más (0,90) en comparación con el gasto medio diario correspondiente a 2014, que fue de 61,75 euros. En lo relativo al gasto medio por persona en el total del viaje, en 2015 alcanzó los 161,09 euros, es decir 2,09 euros más que en 2014.

En cuanto al perfil del turista alojado en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de Castilla y León, son en su mayoría españoles (75,2%), principalmente madrileños (21,4%) y andaluces (18,9%), mujeres (55,9%), con más de 55 años (34,4%), con estudios universitarios (51,6%), y trabajadores por cuenta ajena (59,0%). Suelen viajar con su pareja (63,7%), no es la primera vez que visitan Castilla y León (58,3%) y utilizan para sus desplazamientos el coche propio (58,7%). Y además, han organizado su viaje a través de Internet (38,8%), especialmente para reservar el alojamiento (59,4%).

Castilla y León es su principal destino turístico (81,4%) y la actividad más común ha sido visitar monumentos (24,3%). El motivo principal de su viaje es ocio/vacaciones/recreo (84,8%) y el medio de información por que han elegido visitar la Comunidad es porque ya lo conocían (27,8%) o bien porque se han informado a través de Internet (27,2%).

Los turistas alojados en establecimientos de Turismo Rural son mayoritariamente españoles (92,3%), procedentes sobre todo de la Comunidad de Madrid (33,9%). Suelen viajar en pareja (49,9%), repiten visita a Castilla y León (78,9%) y utilizan para sus desplazamientos el coche (93,1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky