Turismo y Viajes

Activa presencia de Extremadura en la BTL lisboeta

Extremadura participa del 2 al 6 de marzo en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la feria turística más relevante del país vecino, a su vez primer mercado emisor de turismo internacional a la región extremeña. Los recursos turísticos que se van a promocionar de manera destacada en este certamen son el Tajo Internacional, el Parque Temático Natural Alqueva, Mérida Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016, los balnearios, las ciudades monumentales, el turismo ornitológico, las rutas BTT y la Vía de la Plata.

La Dirección General de Turismo de Extremadura contará con un stand de 54 metros cuadrados, donde estarán representados como coexpositores los Ayuntamientos de Badajoz, Cáceres y Mérida, y la Diputación pacense. Habrá un espacio de atención al público y otro -a disposición de los profesionales- destinado a albergar reuniones. Extramadura acude a la BTL con el objetivo de estrechar la colaboración con Portugal.

El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, tiene previsto reunirse con responsables de las entidades de Turismo de Lisboa, Alentejo y Región Centro de Portugal. Estos dos últimos territorios comparten con Extremadura la eurorregión Euroace. Además, el titular de Turismo se encontrará con agentes interesados en comercializar el destino Extremadura y participará en una presentación de la Junta y el Ayuntamiento de Setúbal, que proyectan trabajar conjuntamente en determinados productos turísticos, como las rutas en moto.

Por primera vez, Turismo de Extremadura ha sido invitado al programa ÍšHosted BuyersÍ›, organizado por BTL, Turismo de Portugal y TAP, que reúne a expositores con grandes compradores internacionales. Este evento, restringido hasta ahora a empresas y destinos portugueses, se ha abierto este año a las regiones españolas fronterizas.

Turismo portugués

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Portugal es el primer mercado emisor de turismo para Extremadura, con 40.500 viajeros alojados en establecimientos turísticos en 2014 (último año completo disponible). Esta cifra supone el 18,4% de los turistas extranjeros, por delante de países como Francia (el 15,3% del total) y Reino Unido (10,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky