Turismo y Viajes

GEBTA España se incorpora a la Confederación Española de Agencias de Viajes

El consorcio empresarial de agencias de viajes de empresa, GEBTA España será en adelante miembro de pleno derecho a la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Así lo ha ratificado el Consejo Directivo de la patronal de agencias, que aceptó por unanimidad la solicitud de ingreso de GEBTA España.

Con esta adhesión, la Confederación suma a su proyecto el colectivo del Business Travel. GEBTA España, cuyas agencias asociadas representan más del 60% del total de los viajes de empresa de España, reúne a empresas líderes mundiales, así como a grandes y medianas compañías de ámbito doméstico especializadas en los viajes corporativos. Este consorcio, que funciona como el portavoz de los intereses del business travel y Este segmento de actividad tiene especial relevancia como palanca y motor de la actividad comercial y exportadora de las empresas españolas.

El presidente de la patronal de agencias, Rafael Gallego, opina que la entrada de GEBTA España como nuevo miembro de pleno derecho de la Confederación supone "un espaldarazo a la labor que viene realizando CEAV como asociación aglutinadora de las voluntades del sector". Con GEBTA España, son ya 18 asociaciones territoriales integradas en la CEAV.

"Existen sinergias evidentes entre ambas organizaciones que con nuestro ingreso en CEAV podemos encauzar mejor" -afirma, por su parte, Miriam Garrido de la Cierva, presidenta de GEBTA-, "no sólo en el ámbito de los viajes de empresa sino también en el de la turoperación, o el vacacional, en el que algunas de nuestras empresas tienen líneas de negocio, del mismo modo que en aspectos relacionados el desarrollo normativo, tanto en España como a nivel internacional, o en materia de interlocución institucional, en la que CEAV está muy presente".

GEBTA España confía en que la incorporación a CEAV le permitirá ganar influencia en la defensa sectorial y de los modelos de negocio, en la divulgación de buenas prácticas en los viajes corporativos y en cuanto a la orientación de políticas públicas de transporte y movilidad que faciliten el desarrollo empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky