Turismo y Viajes

Etiopía aspira a triplicar las llegadas de turistas en 2020

El Ministerio de Cultura y Turismo de Etiopía se ha marcado como objetivo triplicar en cinco años el número de visitantes extranjeros que recibe el país. Esto supondría superar la cifra de 2,5 millones de llegadas en el año 2020. De este modo, Etiopía se posicionaría entre los 5 destinos turísticos más importantes de África.

Para lograr esta meta, el Gobierno etíope ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia a cinco años vista. El desarrollo de la compañía Ethiopian Airlines es uno de los factores de peso en esa estrategia. Se trata de una de las aerolíneas de mayor crecimiento en el continente y su hub de Addis Abeba muestra una evolución muy positiva.

El Gobierno de Etiopía tiene previsto lanzar este año una campaña de marketing centrada en los mercados tradicionales, que hará hincapié en las fortalezas turísticas de Etiopía. Se mostrarán los fantásticos paisajes verdes y frondosos, la diversidad que caracteriza a este país y la hospitalidad de sus habitantes. La colaboración con los agentes de viajes será otro punto de vital importancia, igual que el desarrollo de nuevas rutas y circuitos turísticos, que permitan a los viajeros llegar a lugares más desconocidos dentro de Etiopía. Otro área de trabajo será el desarrollo de una infraestructura informativa para el turista. Y todo ello teniendo siempre a la sostenibilidad como prioridad.

Fuertes inversiones de Ethiopian Airlines

Este plan de turismo cara a 2020 va en paralelo al desarrollo previsto por Ethiopian Airlines. Actualmente, la aerolínea está implementando un plan estratégico denominado 'Visión 2025' y que abarca 15 años. La meta es convertirse en la aerolínea líder de África, proporcionando un transporte de pasajeros y carga seguro y enfocado en el cliente, con buenos servicios en tierra, formación aeronáutica, catering y MRO para 2025.

Ethiopian Airlines acaba de invertir 100 millones de dólares en su expansión y en una ampliación de su Academia de Aviación. Este centro se convierte en el mejor en África, con capacidad para formar 4.000 estudiantes.

La aerolínea también está expandiéndose en otros departamentos. Su nueva terminal de carga, que se espera esté operativa a finales de 2016, tendrá una capacidad de almacenaje de 1,2 millones de toneladas. Ethiopian también está construyendo un hotel de cuatro estrellas, en un espacio de 40.000 metros cuadrados, que se inaugurará dentro de dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky