Turismo y Viajes

El buen momento turístico de Castilla y León

El pasado viernes se celebraba el Día de Castilla y León en FITUR. La Feria Internacional del Turismo es una convocatoria fija en el calendario de esta Comunidad Autónoma, que tiene en Madrid a su principal mercado emisor. El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la consejera de Cultura y Turismo, Mª Josefa Gª Cirac, visitaron la feria y arroparon con su presencia la activa participación de Castilla y León en FITUR.

La conectividad del AVE, con la llegada de la Alta Velocidad a seis de las capitales de provincia de Castilla y León; la propuesta enogastronómica, con especial énfasis en la promoción de las "Estrellas Michelin de Castilla y León"; la amplia oferta de turismo rural y experiencial; el turismo cultural con eventos como la próxima edición de "Las Edades del Hombre" en Toro; y la apuesta por el turismo accesible son los principales temas sobre los que pivotó la presencia de Castilla y León en FITUR.

Juan Vicente Herrera atiende a las explicaciones de los chefs en el stand de Castilla y León.

El presidente regional aprovechó también la ocasión para poner de relieve el buen momento que atraviesa el turismo en Castilla y León. De hecho, la Comunidad Autónoma cerró 2015 como su mejor año turístico: los ingresos turísticos aumentaron un 4%, con una subida del 1,5% en el gasto medio diario por persona y noche, y del 1,3% en el gasto medio por viajero; asimismo, el empleo turístico creció cerca del 2%, registrando en el mes de julio su dato histórico de afiliación (72.287 trabajadores en turismo).

El turismo representa el 10% del PIB de Castilla y León, que recibió 6,8 millones de viajeros el año pasado, un 9,33% más que el anterior. La cifra de pernoctaciones superó los 11,4 millones, con una subida del 8,97%. En 2015, Castilla y León logró importantes avances en uno de los objetivos que se había marcado, incrementar la llegada de visitantes internacionales, que se situó por encima de 1,4 millones, un 10,72% más que el año anterior. En particular, se consiguió interesar a estos visitantes por la oferta rural, un segmento en el que la demanda internacional creció un 30,76% en número de viajeros y un 15,98% en volumen de pernoctaciones.

En 2015, Castilla y León consolidó su liderazgo general como destino de turismo rural, con más de 934.000 viajeros, un 11,70% más que en 2014. En este ámbito se procedió a implantar una categorización de los establecimientos, oficial y reglada, que el Gobierno regional valora positivamente a tenor del balance turístico. En cuanto a la calidad, sigue en vigor el Plan de Formación 2016-2019, que también está dando sus frutos en la profesionalización de los recursos humanos del turismo rural.

Finalmente, el gran balance turístico de 2015 se apoya en una extraordinaria Semana Santa, la mejor de los últimos 15 años. Es uno de los productos turísticos más atractivos y consolidados de la Comunidad Autónoma, siendo Castilla y León líder en declaraciones turísticas internacionales de la Semana Santa en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky