La creación de empresas en el sector del turismo aumentó un 8,44% el año pasado, según datos del BORME recogidos por Infocif-Gedesco. En términos absolutos se dieron de alta 2.299 nuevos negocios, mientras que en 2014 habían sido 2.120 las nuevas empresas.
También tuvo un comportamiento positivo el sector de la hostelería, pasando de 6.012 en 2014 a 6.588 nuevas empresas en 2015, lo que representó un aumento del 9,6%.
A nivel general, el número de nuevas empresas creadas durante el año 2015 en España ascendió a 88.047 sociedades, un 3% más que en el ejercicio de 2014, cuando se fundaron 85.167 negocios. A pesar de los dos meses iniciales del año a la baja, el balance general de 2015 fue positivo, destacando los meses de mayo, junio, noviembre y diciembre, donde la creación de empresas aumentó un 12,85%, un 13,22%, un 13,4% y un 10%, respectivamente.
Madrid fue la provincia con un mayor número de empresas creadas en 2015, con 19.010 sociedades, aunque con un descenso del 1% con respecto al año anterior. En Barcelona se fundaron 14.199 empresas nuevas, un 8% más respecto a las 13.172 mercantiles registradas en el año anterior. Valencia, por su parte, finalizó el año como la tercera provincia de España en empresas fundadas, con 4.928 sociedades, un 4% más que en 2014. Y Málaga acabó en cuarta posición, con 4.832 nuevas empresas, un 12% por encima del año pasado.
El comercio repitió como el sector con más empresas creadas en España en 2015, un total de 26.599 sociedades. Esta cifra supone un aumento del 2% respecto al 2014. El segundo grupo con un mayor número de negocios fundados fue la construcción e inmobiliario, con 15.477 nuevas empresas. Asimismo, el sector del transporte fue el que mayor crecimiento por sector registró, con un 18,7% más de nuevas empresas, para cerrar con 2.975 negocios nuevos.