
2015 ha sido un año extraordinario para el turismo en la Costa del Sol. El destino malagueño recibió 10,6 millones de turistas, que generaron 11.131 millones de euros de impacto económico, según ha informado hoy Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol. Los turistas nacionales crecieron un 6,27% y los internacionales un 2,33%.
Con los mejores resultados de su historia sobre la mesa, la valoración del presidente de Turismo Costa del Sol no puede ser más positiva. En especial, teniendo en cuenta que el ejercicio se cerró con un incremento del 6,17% en empresas turísticas y con un 6,41% más de trabajadores afiliados en el sector. "Cuando el paro sigue siendo la principal preocupación de los malagueños, el sector turístico está siendo el motor en la recuperación del empleo", ha dicho Bendodo.
El responsable turístico añade que "estimamos que el efecto de la actividad turística sobre el empleo en la provincia de Málaga genere unos 143.000 empleos, tres de cada cuatro directo y el resto en otras actividades generadas por el gasto turístico". Comparando los datos con el inicio de la crisis, con 2008, el empleo turístico ha aumentado un 20%, siendo la hostelería el subsector con más afiliados, casi tres de cada cuatro y un 7,8% más que el año anterior. Asimismo, el numero promedio de empresas al cierre del año sería de 13.000.
Más llegadas en avión y AVE
La llegada de turistas en avión a la Costa del Sol se incremetnó un 4,59% el año pasado, hasta totalizar 6,7 millones. Se produce también un incremento de llegadas en AVE, del 2,87% y un mantenimientos de los pasajeros de cruceros.
Bendodo ha destacado el amplio espectro de mercados que incrementan su afluencia a la Costa del Sol. "Crecen las llegadas de los 17 principales países conectados con Málaga con importantes aumentos en pasajeros de Francia, Dinamarca, Italia y Suecia entre los mercados consolidados y Finlandia, Polonia, Rusia, Turquía y Austria entre los estratégicos", detalla.
También crecen los viajeros y las pernoctaciones en hoteles de la provincia de Málaga en un 4,52% y un 3,71% respectivamente. De estos, los viajeros internacionales crecen 8,2% y sus pernoctaciones un 8%. Con ello, aumenta el grado de ocupación, aunque desciende levemente la estancia media pasando de los 3,78 a 3,73 días.
Turismo Costa del Sol también remarca en su balance anual la mejora de la rentabilidad hotelera en un 10,6%. De este modo, Málaga se consolida como la provincia líder del litoral peninsular mediterráneo en ingresos por habitación disponible de la oferta hotelera, superada sólo por Barcelona.
Previsiones para 2016
El presidente de Turismo Costa del Sol se muestra confiado en que la buena racha que atraviesa el turismo se mantendrá en este 2016. Las previsiones apuntan a un incremento de 3,4% de turistas en los establecimientos turísticos reglados y una mejora del 4,9% en las pernoctaciones durante el primer trimestre del año.