Turismo y Viajes

Balance 2015: estabilidad en el turismo rural

El portal Escapadarural.com, que concentra el 90% de la oferta del alojamiento rural en España, ha hecho balance de la actividad en el sector a lo largo 2015, concluyendo que se registraron unos resultados similares a los del año 2014, que finalizó en positivo.

La semejanza de ocupaciones turísticas se aprecia sobre todo en las fechas clave y periodos vacacionales, como la Semana Santa, que registró un 60% de ocupación, tres puntos porcentuales menos que el año anterior. En cambio, el Día del Trabajador se alcanzó una ocupación bastante más alta, un 50% frente al 37% de 2014.

Hotel rural Mas Pelegrí, en Girona. (Foto: Escapadarural.com)

En el centro del verano -julio y agosto- la ocupación descendió ligeramente: un 35% en 2014 y un 32% en 2015. Sin embargo, algunos destinos, como es el caso de Navarra con un 62% de ocupación en agosto, obtuvieron un magnífico resultado. También Cataluña, con una ocupación del 56%. Y el puente del Pilar, el primero tras las vacaciones de verano, registró un aumento de 22 puntos, situándose en el 57%.

No obstante, la fecha con ocupaciones más altas en 2015 fue Nochevieja (73% de las casas completas, tres puntos más que el año anterior). En Navidad, las reservas se mantuvieron en el 38%, siendo Barcelona, Castellón y Girona las provincias donde sí se rozó el lleno total.

En el balance anual del turismo rural también destaca el incremento de las pre-reservas, sobre todo en noviembre, por la organización de los viajes de Navidad, y en julio, de cara a las vacaciones de verano. Julio fue el mes con más ofertas.

Del lado de los propietarios rurales, el Observatorio del Turismo Rural ?que promueve también Escapadarural.com- indica que, si en 2014 la principal inquietud era el exceso de oferta y la ilegalidad, en 2015 la estacionalidad ha sido la preocupación más destacada. Así lo afirmaron el 44% de los propietarios, aunque la ilegalidad en el sector le siguió de cerca, con el 42,4%. En tercer lugar es la inquietud por el exceso de oferta, con el 39%, la que más preocupa a los propietarios de negocios rurales.

Por parte del viajero rural, el principal estímulo para elegir este tipo de turismo ha sido la búsqueda del relax y la desconexión (61%), seguido del contacto con la naturaleza (59,5%) y el disfrutar de tiempo con la familia y amigos (48%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky