Turismo y Viajes

Los hoteleros reivindican que las cláusulas de paridad impuestas por OTA's están "desfasadas"

La patronal hotelera española se ha congratulado de la prohibición en Alemania de las llamadas cláusulas de paridad, que las grandes plataformas de agencias de viajes on line (OTA's por sus siglas inglesas) aplican en Europa en sus acuerdos con los hoteles.

"Las cláusulas de paridad han venido ejerciendo un abuso para la mayoría del sector hotelero que impedían que un hotel en su web pudiera vender más barato o dar mejores condiciones a otros agentes", denuncia Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). Añade que esto encarece el coste para el usuario final por las altas comisiones de estas plataformas imponen.

En Alemania, las autoridades de competencia (Bundeskartellamt) decidieron el pasado 23 de diciembre prohibir las cláusulas de paridad. Esto significa para los hoteleros españoles "un importante avance para la distribución digital" y el colofón como "un gran cierre del año" para las reivindicaciones del sector hotelero español y europeo.

En efecto, la decisión de las autoridades alemanas consolida prohibiciones en otros países europeos a lo largo de 2015. El año comenzó con la sentencia del Alto Tribunal de Düsseldorf, del 9 de enero, que confirmó una decisión anterior del Bundeskartellamt que prohibía la cláusulas de paridad de los contratos entre las plataformas online y los hoteles en Alemania. El 7 de agosto, la Ley Macron prohibió las cláusulas de paridad en Francia y el 6 de octubre, el Parlamento italiano confirmó una ley similar por mayoría absoluta, pendiente de ser confirmado por el Senado de ese país. Investigaciones paralelas se están llevando a cabo en Suecia y en otros países europeos por parte de las Autoridades de Competencia.

En opinión de la patronal hotelera española estas decisiones tomadas en distintos puntos de Europa deberán ser aplicadas por el resto de países en un espacio muy corto de tiempo. No obstante, Molas recuerda que "la CEHAT no está en contra de las plataformas y las OTA's" y que "lo que ha venido reivindicando ha sido la libertad de que el hotelero elija el método de distribución de sus habitaciones sin que se vea obligado por contratos leoninos que han demostrado ser ilegales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky