Turismo y Viajes

La Ruta del Vino Ribera del Duero suma nuevos socios

  • En 2014 visitaron las bodegas de la Ruta del Vino Ribera del Duero casi 190.000 personas.

Apartamentos turísticos y hoteles, un par de bodegas, un museo y hasta una agencia de viajes figuran entre los nuevos miembros adheridos a la Ruta del Vino Ribera del Duero. En apenas un mes, la Ruta ha pasado de 131 adheridos a 149, lo que supone un incremento del 14%. El Consejo de Administración de la Ruta achaca la incorporación de socios a la nueva política que se viene aplicando y que facilita la adhesión.

De hecho, el Consejo que preside Miguel Ángel Gayubo confía en que seguirá habiendo incorporaciones en las próximas semanas porque hay otras 20 empresas que han mostrado su interés en adherirse a la Ruta ahora que sus cuotas son "más atractivas y ventajosas". Gayubo, un empresario que cuenta con una larga trayectoria profesional vinculada al vino y la hostelería, asumió el cargo el pasado verano. Entonces anticipó que uno de los objetivos que marcaría la nueva etapa sería "encontrar la fórmula para integrar a todos los municipios del territorio y dar facilidades al tejido empresarial que en los últimos años se ha especializado en enoturismo y desea formar parte de este Consorcio".

Los nuevos miembros

Del total de 18 nuevos adheridos, hay representación de todos los sectores vinculados al turismo: desde alojamientos a restaurantes, pasando por museos o enotecas, entre otros. En los próximos meses, estos establecimientos ya estarán totalmente incorporados a la Ruta y aparecerán en todos los materiales promocionales: desde página web, folletos, mapas, guías, se incluirán en las acciones de promoción que se desarrollen y en la IV Fase de Señalización Turística que se llevará a cabo durante 2016. Destaca también la inclusión de dos nuevos ayuntamientos asociados: Ayuntamiento de Hoyales de Roa y Ayuntamiento de Zazuar, ambos en la provincia de Burgos.

El resto de nuevos miembros son: Apartamentos Turísticos Las Escuelas (Vadocondes), Apartamentos Turísticos La Casa del Coso (Peñafiel), Casa Azul de la Ribera (Mambrilla de Castrejón), Casa Rural Botica Gomelia I y II (Gumiel de Izán), Casa Rural La Tina (Gumiel de Izán), Casa Rural Atauta (Atauta), Hotel Rural El Alquerque (San Esteban de Gormaz), Casa Rural Valle del Duero (Langa de Duero), La Casona de Vadocondes (Vadocondes), Casa Rural Flor (Vadocondes), Bodegas Lleiroso (San Bernardo), Bodega Cooperativa Nuestra Señora de la Asunción (Gumiel de Izán), La Pícara Gastroteca (Aranda de Duero), Renedo Gourmet (Aranda de Duero), Enoteca Vinos Ojosnegros (Peñafiel), Agencia de Viajes Top Ribera (Aranda de Duero), Autocares Bayo (Aranda de Duero) y Museo del Vino Ribiértete (Aranda de Duero).

Un proyecto en expansión

La Ruta del Vino Ribera del Duero, que en 2014 recibió 190.000 visitantes, recorre el corazón geográfico de la Península Ibérica y de Castilla y León, y abarca cuatro provincias: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y 35 kilómetros de norte a sur. Cuenta con más de 21.000 hectáreas de viñedo plantado y en la región se embotellan cada año casi 50 millones de litros de vino. La Ruta del Vino Ribera del Duero tiene su sede en Aranda de Duero.

Este proyecto turístico está gestionado desde el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero, que engloba a 5 asociaciones, el Consejo Regulador y 53 municipios con 54 bodegas, 19 restaurantes, 25 alojamientos, 10 enotecas y comercios especializados, 21 museos y centros de interpretación, 2 spas, centros de degustación y cursos de cata, bares de vinos, un centro ecuestre, guías de turismo, transporte de viajeros y 4 agencias de viajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky