Turismo y Viajes

Cócteles para el nuevo año

George Restrepo. (Foto: Pedro Grifol)

Cuando se dice que en arte todo está escrito y que sobre gustos no hay nada escrito, estamos faltando a la verdad (en lenguaje políticamente correcto). Como ejemplo -y hay muchos- está el arte de la coctelería: "Se Mezcla en Español" es el último libro de cócteles que acaba de aparecer en el mercado de habla hispana.

En él, su autor George Restrepo, analiza gustos y tendencias de los barmans (ahora llamados baristas o bartenders) de cinco países latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, México, Perú) en relación con España, y resulta que en el ranking de los gustos de los seis países mencionados, a la cabeza figura el Negroni, -un combinado que le preparó un barman (se desconoce su nombre) al conde florentino Camilo Negroni en la década de 1920-, seguido por los clásicos Manhattan, Dry Martini, Daiquiri... etc. Es decir: los clásicos de siempre. ¿Qué hubiera sido si los clásicos barmans de antaño hubieran tenido las redes sociales de ahora a su alcance? Aquellos antiguos libritos de mixturas... como "El bar en casa", de Martínez Llopis, "La Cátedra del Gin-Fizz", de Fernando Gaviria; o "Cócteles", de Perico Chicote, hoy serían trending topics en Internet.

Pero hay que seguir creciendo en el mundo de la coctelería, y para esto ha escrito Restrepo este fantástico diccionario de nuevas mixturas, para reivindicar los cócteles clásicos de las grandes glorias y para saber qué hacen las nuevas generaciones, para conocer qué se está creando al otro lado del océano y para integrar esos inventos del ámbito de la mixología de los países latinoamericanos en España.

"Se Mezcla en Español" es un libro fotográfico de 480 páginas que reúne la labor de más 100 bartenders, con 400 recetas nuevas y los perfiles biográficos de los 116 profesionales que han intervenido.

Los países presentes en este libro corresponden a los mercados que Restrepo -Colombia,1975- conoce de cerca. En el caso de España, está incluido por ser el mercado en el que reside y conoce en profundidad.

"He tenido el placer de conocer de primera mano y de haber probado cada una de las recetas que aparecen en el libro, y de ver con mis propios ojos proyectos que se han construido a base de pasión y largas noches, y he venido retratando cada uno de esos espacios, sus protagonistas y sus creaciones. Reunirlos en un libro es la mejor forma de apreciarlo y sobre todo, de perpetuar ese trabajo en el tiempo a través del papel", afirma su autor.


"Se Mezcla en Español" es un libro a todo color con 600 fotografías, en formato cuadrado y con 480 páginas, y tiene el precio de 45 euros.
Para más información contactar con info@cocteleriacreativa.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky