Turismo y Viajes

Un acuerdo para fomentar la responsabilidad social en las empresas turísticas

Promover el compromiso de los agentes del sector turístico en España con la Responsabilidad Social Corporativa es el objetivo principal del acuerdo firmado entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Pacto Mundial España. Ambas entidades, que forman parte de la 'familia' de Naciones Unidas, trabajan con el sector privado en la consecución de principios éticos y universales del turismo responsable y sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados, y la Agenda de Desarrollo 2030 se han convertido en el horizonte de trabajo común para las agencias de Naciones Unidas y la comunidad internacional. En este marco se produce el acuerdo suscrito entre la OMT y Pacto Mundial España.

Taleb Rifai, secretario general de la OMT, reivindica que "el turismo es un motor de desarrollo pero también de bienestar social y cuenta ya con un amplio número de empresas concienciadas en temas como la protección al medioambiente, la accesibilidad o la igualdad de género que pueden ayudar a concienciar a otros a unirse a las prácticas sostenibles y a aumentar su competitividad a través de una política de Responsabilidad Social Corporativa". Por esto, la iniciativa de la OMT y Pacto Mundial se dirige a todas las entidades del sector del turismo, proveedores de alojamiento, turoperadores y agencias de viajes, así como compañías de transporte y de cruceros, sistemas de reservas, centros de convenciones y ferias de turismo o parques temáticos.

"Las empresas que se unen a este acuerdo manifiestan su compromiso de trabajar por el desarrollo sostenible", añade Ángel Pes, presidente de la Red Española del Pacto Mundial. Esto supondrá para dichas empresas comprometerse con los 10 Principios del Pacto Mundial, además de firmar el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

La firma pública de este acuerdo tendrá lugar coincidiendo con FITUR 2016. Posteriormente se editará una publicación recogiendo buenas prácticas en materia de turismo sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky