Turismo y Viajes

Avistamiento de grullas en la Laguna de Gallocanta

El Balneario Sicilia y el Balneario Serón son los alojamientos perfectos para acudir al avistamiento de grullas en la Laguna de Gallocanta y además, hacer una estancia de relax.

El pasado noviembre comenzó la temporada de grullas en este espacio natural, que suele durar hasta marzo, alargándose algunos años hasta abril. La Laguna de Gallocanta cada invierno llega a reunir hasta 100.000 aves, entre las que destacan las grullas, convirtiéndose así en unos de los lugares de encuentro ornitológico más importantes del continente europeo.

La Laguna de Gallocanta es la más grande de la península Ibérica, un interesante espacio natural desde el punto de vista geológico y botánico, en el que las grullas cobran protagonismo en el atractivo ambiente ornitológico. Estas aves encuentran descanso en la Laguna, en su fenómeno migratorio desde o hacia Europa. El atardecer es el momento clave del avistamiento, cuando las grullas regresan a los dormideros después de buscar alimento.

Cada año, los amantes del turismo ornitológico acuden a Gallocanta, pero cualquier turista debería acercarse en algún momento de su vida para disfrutar de este maravilloso espectáculo. Además, en este paisaje de extensas llanuras existe un centro de interpretación para conocer más a fondo estas aves.

Junto a este enclave de turismo ornitológico se encuentran los Balnearios Sicilia y Serón, afamados por sus aguas minero-medicinales, que fueron declaradas de utilidad pública en 1860. Dichas aguas poseen propiedades terapéuticas, diuréticas, antioxidantes, analgésicas y relajantes, que otorgan a estos balnearios un concepto diferente de termalismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky