Turismo y Viajes

Viajar se consolida como la máxima ilusión de los españoles

La ilusión de los españoles ha bajado un punto en 2015. Con ello se sitúa en el nivel más bajo desde que el Barómetro Cofidis de la Ilusión comenzó a realizarse, en 2012. No obstante, la realización de un viaje se mantiene como la máxima ilusión, con un 38%. De hecho, hacer un viaje ha ocupado el primer lugar del ranking de ilusiones desde la primera edición de este estudio, consolidándose año tras año como el objetivo más popular en España y el más constante. En 2015, los destinos favoritos son los países europeos, seguidos del continente americano, Asia y África.

Al deseo de viajar le siguen en términos de ilusión hacer más deporte (25%), cuidar su alimentación (21%), dedicar más tiempo a la familia (21%) y mejorar la formación (19%).

El estudio demoscópico, elaborado por Cofidis y por la empresa de investigación Gfk a partir de 2.194 entrevistas, también revela que la población ha ganado en pragmatismo: los españoles tenemos menos proyectos ilusionantes en estos momentos, pero nuestras expectativas de cumplirlos son mayores. Entre los grupos de edad, los jóvenes de 15 a 24 años son los más ilusionados (65/100). El estudio muestra que la ilusión desciende paulatinamente a medida que avanza la edad.

Los proyectos del área afectivo-familiar experimentan en esta cuarta edición del Barómetro una bajada en favor de los del área personal: en 2015, los españoles dan prioridad a las ilusiones relacionadas con su desarrollo personal, como adelgazar (17%), conocer gente nueva (16%) y aprender un idioma (14%), en detrimento de otras ilusiones como conseguir trabajo (baja del 23% al 17%), tener más tiempo para estar con los suyos (baja del 29% al 21%) y hacer algo concreto para ayudar a su familia, que pasa de un 21% a un 15%.

Por sexos, las mujeres (58/100) se muestran ligeramente más ilusionadas que los hombres (57/100), aunque la diferencia es mínima. Donde sí se aprecia diferencia es en los rangos de edad: los más jóvenes, de 15 a 34 años, destacan por su índice superior a la media de 64/100. Este índice baja en los adultos de 35 a 54 años (58/100) y lo hace todavía más en el grupo de más de 55 años (51/100).

La ilusión también varía de forma ostensible entre solteros y casados. Los solteros superan en 5 puntos la media nacional de ilusión con un 63/100, mientras que los casados bajan la media hasta un 55/100. Estos índices se mantienen en hombres y mujeres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky