Turismo y Viajes

Once inuit en las Islas Canarias

Más de 3.500 kilómetros separan Groenlandia de las Islas Canarias, uno de los ecosistemas más extremos del planeta donde sobreviven los seres humanos del archipiélago que se jacta de disfrutar del mejor clima del mundo. El documental 'La sonrisa del sol', realizado por PHD España y presentado en Madrid, muestra la reacción de 11 inuit groenlandeses, originarios de una pequeña aldea de 300 habitaciones, al experimentar por primera vez el sol y la naturaleza canarios.

El documental forma parte de la estrategia de comunicación de Promotur, entidad responsable de la promoción turística de las Islas Canarias. Para su realización se contó con la participación del antropólogo español Francesc Bailón, experto en cultura inuit, quien además dirigió la expedición. Los inuit que protagonizan el documental, de edades comprendidas entre los 1 y 64 años, pertenecen al grupo de los Ammassalimmiut, los últimos inuit en tomar contacto con el hombre blanco, en 1884.

En concreto, 'La sonrisa del sol' relata las vivencias y emociones de tres familias procedentes del Ártico y acostumbradas a un clima extremo, en un territorio permanentemente cubierto de hielo. Tras un largo viaje, estos "turistas" que cambiaron forros polares por bañadores y ropa primaveral experimentan el cambio de ánimo que provoca el sol canario.

El viaje filmado se realizó el pasado mes de mayo. El grupo de inuit, que visitó todas las islas del archipiélago conociendo sus particulares paisajes, estuvo acompañado en todo momento por el antropólogo. El director del metraje, Guillermo Cascante, confiesa que "este proyecto es uno de los más locos y bonitos" en los que ha trabajado, cuyo título "acierta con la felicidad que genera los efectos del sol a personas que habitualmente viven bajo cero".

Cascante recuerda como anécdota el contraste de temperatura durante el rodaje del documental, "desde los -5° de Kulusuk a los 25° de media de las Islas Canarias", lo que permitió a su equipo plantear el relato "como un juego de contrastes: de pescar en el hielo y moverse en moto de nieve o trineos tirados por perros a cambiar su utensilio de caza por un palo de golf, una moto de agua, un baño en el mar y paseos por la arena y las dunas de las playas canarias".