El portal Weekendesk.es, especializado en escapadas temáticas de fin de semana, cumple cinco años en el mercado español. En este periodo ha alcanzado la cifra de 500.000 clientes, consolidándose como una de las agencias de viajes online con mayor crecimiento desde 2010. La compañía de origen francés, y con sede en Barcelona, ha incrementado su facturación un 60% de media cada año.
Weekendesk.es se ha asentado con fuerza en Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco, que son las principales regiones de donde provienen las reservas. El 26% de sus clientes son madrileños, el 20% catalanes y el 11% andaluces. Losos valencianos y los vascos representan el 9% y el 6% de las reservas, respectivamente.
En un principio, el motivo principal de sus compras era ahorrar dinero a través de los descuentos reduciendo así el número de días de sus vacaciones y apostando por las mini-vacaciones. Sin embargo, los portavoces de este portal están convencidos de que ahora la tendencia ha cambiado y sus clientes buscan desconexión y relax, así como planes de ocio nuevos. "Estos son síntomas de la mejora de la situación económica, que se está viendo reflejado en el aumento de la estancia y la cesta media en los hoteles", aseguran.
Cataluña y Andalucía, los destinos más demandados
En estos cinco años, Cataluña y Andalucía han sido los principales destinos reservados para las escapadas de fines de semana, suponiendo entre un 20 y 30% de las reservas de Weekendesk.es. Los tipos de escapadas más demandadas han sido de cena (50% de las reservas) y spa (20%).
Weekendesk cuenta con más de 2.000 hoteles en España y el extranjero, que abarcan desde alojamientos rurales hasta resorts de playa, ofreciendo todo tipo de escapadas temáticas (relax, románticas, de esquí, con niños, etc.). Su plantilla supera los 60 profesionales de los sectores del turismo y el marketing. Al igual que otros operadores turísticos, Weekendesk asegura que se constata un marcado crecimiento de las compras a través del teléfono móvil, que han pasado de representar el 6% en 2011 a suponer el 39% en la actualidad.
Brigitte Hidalgo, vicepresidenta de Weekendesk, asegura que el portal ha logrado "crear tendencia" en el mercado español con su modelo de negocio de escapadas y vacaciones cortas. "Tenemos mucha ilusión y planes por delante para seguir creciendo", añade la responsable de la compañía que ya ha avanzado que participará en la próxima edición de FITUR (20 al 24 de enero, en Ifema).