El turismo de cruceros se recupera en España. Así lo asegura la agencia de viajes online Logitravel.com, que en lo que lleva de 2015 ha elevado el importe medio por reserva un 2,5% para situarse en torno a los 2.050 euros. Estos datos se enmarcan en una situación de disminución del número de plazas de crucero disponibles para el mercado español que Logitravel estima alrededor del 4%. La cifra global de pasajeros ronda los 435.000 cruceristas.
Logitravel.com confía en cerrar un año positivo en lo tocante a la venta de cruceros, con una facturación un 21% superior a la del año anterior. Joan Balaguer, director de cruceros de Logitravel, explica las claves: "Ofrecer un servicio impecable a nuestros clientes y ganar su confianza es un eje importante de nuestra estrategia en cruceros. También influye el atractivo de los cruceros como elección para las vacaciones y el alto nivel de repetición de nuestros cruceristas". En efecto, el 3% de los clientes de Logitravel realizan 2 ó más cruceros al año.
Reequilibrio del mercado
Balaguer detalla que en los años previos a la crisis se produjo una sobreoferta de plazas de cruceros en el mercado español, lo que sumado a la crisis provocó una fuerte bajada del precio. "Al no llenar los barcos con antelación, se tenía que recurrir a las ofertas agresivas de último minuto para vender", relata. Sin embargo, en los últimos años esta tendencia se ha ido corrigiendo, equilibrando el volumen de plazas ofrecidas con la demanda, y en consecuencia, recuperando "un nivel de precios razonable y necesario para hacer rentable el negocio", tanto para navieras como para agencias de viaje.
Respecto a la demanda, los cruceros por el Mediterráneo han experimentado un ligero incremento, tanto por el Mediterráneo oriental como los que navegan por el Mediterráneo occidental, en detrimento del norte de Europa, que baja un 1,5% en volumen de pasajeros.
La duración del crucero más demandado es el clásico 7/8 días, aunque cabe destacar el auge de los cruceros minis que en 2015 han supuesto un 13% del total. Cada vez más navieras y pasajeros optan por los cruceros que duran entre 2 y 6 noches. Balaguer comenta al respecto que, aunque los cruceros de una semana siguen siendo los mayoritarios, "ya no representan la única opción del mercado", y llama la atención sobre ese 0,8% de cruceristas que se han embarcado para pasar a bordo del crucero tan sólo una noche.
La antelación media en la reserva está en 89 días, 6 días más que en el año 2014. El 25% de los viajeros ha reservado su crucero entre 2 y 4 meses antes de la salida y un 20% lo ha reservado dos meses antes de zarpar.
Principales puertos de embarque
En 2015 los principales puertos de embarque por volumen de pasajeros han sido Barcelona, Venecia, Atenas, Valencia y Palma de Mallorca, siendo esta última la que mayor crecimiento ha experimentado en 2015, con una fuerte subida del 142% en pasajeros españoles.
Asimismo, Barcelona se sitúa a la cabeza de los puertos de embarque españoles con un 41% de cuota de mercado. Por ubicación e instalaciones, se ha convertido en una de las instalaciones portuarias de mayor importancia en el Mediterráneo.
Logitravel.com también ha realizado un ranking -en base a sus ventas- de los 10 destinos preferidos por los españoles para visitar durante un crucero. Estos top 10 destinos son: Roma (Civitavecchia), Nápoles, Atenas, Venecia, Santorini, Mikonos, Florencia/Pisa, Estambul, San Petersburgo y Dubrovnik. La ciudad eterna de Roma se sitúa a la cabeza, como la ciudad favorita para visitar.