El turoperador Europamundo ha celebrado el pasado fin de semana la 20ª edición de su Convención anual en Madrid. El encuentro ha reunido a los operadores turísticos representantes de la mayorista, a parte de su personal y a su equipo de guías. En total, 19 países latinoamericanos y otros entre los que cabe mencionar a Rusia, Bulgaria, Grecia, India, Tailandia y Japón participaron en la Convención, en la que se presentaron las líneas de actuación y las novedades de Europamundo para la temporada 2016/2017.
Luis García, director general de Europamundo, anunció que la cifra de facturación de la compañía crecerá un 9% este año y dio a conocer las nuevas rutas y productos que operará en adelante la mayorista. Entre ellos destacó la nueva serie "Más incluido", un producto con media pensión y más excursiones; "Portugal Small Groups", propuesta para minigrupos de hasta 7 personas en minivans; y la serie de "Rutas multiculturales" en inglés para viajeros procedentes de todos los lugares del mundo y cuyo lema será "Por la convivencia y la Paz". Para estas rutas, Europamundo tiene previsto iniciar las salidas con clientes de la India y del sudeste asiático, mercados donde ya cuenta con representantes.
Los nuevos desarrollos informáticos de la compañía fueron presentados por Alejandro de la Osa, director comercial del turoperador. Entre estos desarrollos destaca un generador de catálogos pdf a medida, que permitirá a cada agencia realizar sus propios catálogos de viaje en función a necesidades de pasajeros, temporadas, festividades, etc. También se presentó una herramienta e-learning "Mundo Poly" que acreditará a los agentes de viaje como expertos vendedores del producto Europamundo.
Otra novedad tecnológica será la herramienta de integración de vuelos, con la que los propios clientes podrán obtener sus presupuestos completos 'circuito+avión'. El rediseño de "Mi Viaje" -herramienta de seguimiento del cliente de su reserva- y el éxito de la app de Europamundo fueron también temas abordados.

Entre los ponentes que tomaron parte en la Convención se encontraban representantes de Turespaña, de la Organización Mundial del Turismo, La Caixa, del World Travel & Tourism Council (WTTC), Gloriatours, Celestyal Cruises o Bitcoin, quienes realizaron diversas exposiciones sobre el futuro del turismo.
La parte lúdica de este encuentro ha tenido como escenario tres lugares emblemáticos de Madrid, la Plaza de Toros, la Real Fábrica de Tapices y el Palacio de Neptuno, que albergaron las cenas. En estos momentos los delegados invitados por Europamundo se encuentran realizando un post-tour para conocer de primera mano diferentes destinos turísticos en Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria.