Turismo y Viajes

Primera convocatoria del proyecto "Islas Inteligentes"

Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera aspiran a convertirse en "Islas Inteligente". Son las candidatas inscritas en la primera convocatoria de un proyecto que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, con el objetivo de canalizar ayudas para implementar herramientas y servicios de gestión inteligente en los territorios insulares.

El plazo para que las islas interesadas se inscribieran finalizó hace unos días. De las 11 islas que podían acceder a las ayudas, se han inscrito 10: Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

Los proyectos que han concurrido, ordenados por volumen presupuestario, son: 'Ibiza Inteligente y Sostenible' (9.997.029 euros); 'La Palma Smart Island: Inteligencia, Sostenibilidad y Seguridad' (9.996.974 euros), 'Gran Canaria Isla Inteligente' (9.573.927 euros), 'Tenerife Isla Inteligente' (9.134.086 euros), 'Smart Island Mallorca' (8.876.245 euros); 'Lanzarote Reserva Inteligente de la Biosfera' (8.261.336 euros), 'Iniciativa Fuerteventura Open Island' (6.556.533 euros), 'El Hierro en Red' (3.852.670 euros), 'Formentera Inteligente: The Smallest but the Smartest' (1.932.642 euros) y 'Menorca, Territori Viu' (1.245.343 euros).

Los presupuestos de estos proyectos ascienden a 69,4 millones de euros, un 131% por encima de los 30 millones de esta 'I Convocatoria de Islas Inteligentes'. El presupuesto máximo por iniciativa es de 10 millones de euros y la financiación será cubierta al 100% por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es.

Plan Nacional de Ciudades Inteligentes

La 'I Convocatoria de Islas Inteligentes' es una de las medidas que impulsa el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, aprobado el pasado mes de marzo y dotado de un presupuesto de 188 millones de euros para el periodo 2015-2016.

El Plan se presenta como una reforma sustancial de las políticas de estímulo y ayuda al despliegue de ciudades inteligentes y opera en cuatro ámbitos de actuación: gobernanza, ayudas a las entidades locales y la industria, internacionalización y desarrollo de normativas técnicas y jurídicas. Hasta la fecha se han ejecutado 118,5 millones de euros, que suponen el 63% del total del Plan y el 98,6% del presupuesto correspondiente al ejercicio 2015.

Por otro lado, hasta el 30 de octubre permanece vigente el plazo de presentación de solicitudes a la ?II Convocatoria de Ciudades Inteligentes?, que tiene un presupuesto de 48 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky