Turismo y Viajes

Este 1 de octubre se celebra el Día de los Pueblos más bonitos de España

Treinta y cinco municipios de toda España celebran este jueves, 1 de octubre, el primer Día de los Pueblos más bonitos de España. Una jornada de exaltación con la que se quiere llamar la atención y reivindicar la lucha por la conservación y el cuidado del patrimonio artístico y cultural.

"Este evento es una apuesta por la belleza como elemento vertebrador del futuro de estos pequeños lugares de ensueño", explica Francisco Mestre, director de la Asociación de los pueblos más bonitos de España, promotora de la celebración de la jornada. Los alcaldes de los 35 pueblos que actualmente integran la Asociación izarán hoy la bandera de la organización y leerán un manifiesto alentando a los organismos nacionales y también a Turespaña para que se impliquen decididamente con esta causa.

La Asociación recuerda que los pueblos son reductos de "absoluta autenticidad" de lo que es España desde el punto de vista del patrimonio, la gastronomía y las costumbres, y reclama mayores ayudas para su conservación.

Aprovechando la conmemoración de este primer Día de los Pueblos más bonitos de España se llevarán a cabo unas jornadas de puertas abiertas en la mayoría de los pueblos que forman parte de la Asociación. Hoy las entradas a museos serán gratuitas y también otros servicios turísticos. Asimismo, se han anunciado actos culturales para todos los públicos.

Los 35 municipios que están integrados en la Asociación de los pueblos más bonitos de España son: Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana, en Andalucía; Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielso de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó, en Aragón; Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, en Castilla y León; Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor, en Cantabria; Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; Tejeda, en Canarias; y Llastres, en Asturias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky