
La Junta de Andalucía se propone mantener una activa estrategia promocional del destino en mercados lejanos, con un total de 108 acciones en el conjunto de 2015, que representan el 15% del total del Plan de Acción. El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha expuesto en el Parlamento autonómico el trabajo que se está desarrollando, detallando su impacto en países como Japón, Rusia y Latinoamérica.
Fernández indicó que esta estrategia está enfocada a mercados situados a más de 5.000 kilómetros de Andalucía y que "añaden valor" al destino. El objetivo es diversificar la cartera de emisores de la Comunidad, incrementar el gasto, conseguir una estancia media más prolongada y alcanzar una mejor distribución de los flujos turísticos, tanto en el tiempo como en el territorio.
Japón, Latinoamérica y Rusia
En el caso de Japón, la estrategia recoge tres acciones este mes y se dirige a reforzar la imagen y la señas de identidad de Andalucía, basadas en el patrimonio cultural y monumental, el flamenco y la gastronomía. Así, del 25 al 27 de septiembre, Andalucía participará con un espacio propio en la feria turística JATA, la principal cita del sector en el país, que recibe a unos 110.000. Con carácter previo al este evento, el destino Andalucía participará en un foro con compradores japoneses.
Asimismo, la Consejería patrocinará el Festival Flamenco de Tokio, que se celebrará los días 22 y 23 de septiembre. En esta ocasión, la cita contará con la presencia de Sara Baras y el Ballet Flamenco de Andalucía, un espectáculo al que asistirán un centenar de representantes de medios de comunicación especializados, agencias de viaje y operadores turísticos locales.
Para el mercado latinoamericano las acciones se centran en Brasil, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Chile, y tienen como objetivo consolidar las "buenas cifras" que está registrando en Andalucía, con un repunte de la llegadas del 46% en los últimos cinco años. La primera de estas actuaciones se ha celebrado a principios de mes en Colombia, con presentaciones del destino ante 250 profesionales de Cali, Medellín y Bogotá. Asimismo, desde esta misma semana y hasta el próximo día 3 de octubre, se difundirá la oferta andaluza con presentaciones institucionales dirigidas a operadores de México DF, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires y Santiago de Chile. Además, Andalucía llegará a Argentina a través de la feria de turismo FIT de Buenos Aires, que prevé recibir 80.000 visitantes y en la que concurren cerca de 1.800 expositores.
Otro de los mercados a los que se está prestando especial atención -con acciones que incluyen una campaña especial de promoción- es Rusia. Tras el fuerte descenso del turismo ruso, el consejero afirma que se perciben "signos de recuperación" y asegura que es "un momento idóneo" para situarse "en la primera línea de elección de este turistas". El ruto es el primer emisor internacional por volumen de gasto turístico para Andalucía, con 165 euros por persona y día.