Turismo y Viajes

El turista rural: prosumer versus ahorrador

El Observatorio del Turismo Rural analiza el perfil del turista que tiene en cuenta las opiniones de otros viajeros sobre el alojamiento que reservará (prosumer), frente a aquel que otorga la mayor importancia al precio (ahorrador). Hoy por hoy, pesa más el segundo grupo.

Ambas tipologías de viajero han sido evaluadas por este Observatorio que promueve el portal especialista Escapadarural.com. El estudio apunta que el "ahorrador" es aquel para el cual el precio es lo más importante en sus consultas online previas al viaje. Según los datos recabados, un 72,2% señala esta información como fundamental. Por otro lado, existe otro cliente para el cual las opiniones de otros turistas rurales son relevantes. A estos últimos se les denomina prosumers, usando un término que identifica a los consumidores cuyas decisiones se basan en las opiniones de terceros. Un 44,8% de los encuestados se sitúa en este colectivo.

En cuanto a la preparación de la escapada, el prosumer está más arraigado a lo digital y un 60,6% está predispuesto a organizar su escapada a través de un dispositivo móvil o tablet. Esta intención baja al 56,9% en el caso de los ahorradores. Por su lado, estos se caracterizan por tener un perfil más tradicional en la preparación de sus vacaciones rurales y tienden a preferir el teléfono como canal más habitual para la reserva (43,7%), en un porcentaje 4 puntos superior al señalado por los prosumers.

Asimismo, los prosumers se confirman como una tipología de consumidores que comparten su experiencia; un 68,5% así lo indica, lo que supone 10 puntos más que los ahorradores. Por su parte, los ahorradores practican turismo rural con menor frecuencia. La mayoría se escapa una vez al año (43,2%), mientras que un 46,7% de los prosumers lo hace entre 2 ó 3 veces al año.

En consonancia con una filosofía de estancia asociada a un gasto más ajustado, un 46% de los ahorradores elige su propia Comunidad Autónoma para hacer turismo rural, superando en 3 puntos a los prosumers. Estos últimos, en cambio, llevan la delantera en las escapadas a otras CC.AA (54,4%), opción por la que se decantan sólo el 52,3% de los ahorradores. Una vez en el destino las dos tipologías de turistas también presentan diferencias; así, los ahorradores gastan una media de 41 euros por persona al día mientras que el gasto medio de los prosumers asciende a 45 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky