Turismo y Viajes

"Extremadura a Pedales" apuesta por el cicloturismo

Extremadura cuenta con más de 2.000 kilómetros para recorrer en bicicleta. // Foto: www.extremadurabtt.gobex

La Junta de Extremadura pone en marcha el proyecto "Extremadura a Pedales", una iniciativa para descubrir su territorio a través de 11 rutas turísticas en bicicleta todo terreno (BTT). Turismo de naturaleza y deporte reunidos en una nueva propuesta cuyos detalles ha presentado el director general de Turismo extremeño, Francisco Martín Simón.

El responsable de Turismo explica que se trata de ofrecer un nuevo producto turístico, atractivo y que contribuya a romper la estacionalidad al tiempo que posiciona a Extremadura como un destino turístico de interior.

Simón recuerda que en Extremadura existen más de 2.000 kilómetros de caminos, senderos y pistas de uso público para recorrer a "golpe de pedal". Además, el nuevo proyecto también al turista interesado en la práctica del cicloturismo todo lo necesario para conocer la región desde una perspectiva multidimensional. El objetivo es que Extremadura se convierta en un lugar de referencia para la práctica del ciclismo y el producto BTT, como ya ocurre en el campo del "birding" (avistamiento de aves), donde ocupa uno de los primeros puestos en Europa, con más de 22.000 visitantes anuales.

"Esto mismo se quiere hacer con el turismo de naturaleza, ya que actualmente Extremadura aparece en la posición 15 de un total de 23 destinos en Europa, y queremos pasar de ese puesto a los primeros", indica el director general de Turismo.

Centros BTT

El proyecto "Extremadura a Pedales" abarca la creación de los Centros BTT, espacios turísticos para la práctica de la bicicleta de montaña, con la oferta de rutas debidamente identificadas, señalizadas y divididas por categorías. Se ofertarán servicios diversos, como múltiples puntos de información, alquiler y lavado de bicicletas o taller de reparaciones.

Actualmente en Extremadura ya funcionan los espacios del Valle del Jerte y el de Sierra de Gata, y están en marcha los de Monfragüe, Ambroz y Cáparra.

En cuanto al camino Eurovelo (red de caminos para recorrer Europa en bicicleta a través de 12 rutas), Extremadura forma parte de la ruta número uno, la llamada ruta Atlántica, que nace en Noruega y termina en Portugal. Actualmente están en marcha los trabajos para señalizarla aprovechando que su paso por Extremadura coincide con el trazado de la Ruta de la Plata de norte a sur, ofreciendo un desvío a Plasencia.

A toda esta oferta hay que añadir las Vías Verdes, antiguas vías ferroviarias que hoy en día han sido acondicionando para la práctica deportiva y en especial el senderismo y el cicloturismo. Las abiertas al tránsito son la Vía Verde de las Vegas del Guadiana y Las Villuercas.

Toda la información sobre "Extremadura a Pedales" y el cicloturismo en esta Comunidad Autónoma puede consultarse en el portal www.extremadurabtt.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky