Durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre próximos, Escapadarural.com organizará el II Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR). El evento tendrá lugar en la Sierra Norte madrileña, en la localidad de Manjiró y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Se prevé que más de 200 empresarios se den cita en un evento, donde Turespaña y las principales asociaciones del país también participan.
El II Congreso Europeo de Turismo Rural se desarrollará bajo el lema "Reinventarse para crear destino". Este año el programa de COETUR reunirá a los representantes de las principales asociaciones españolas, en una mesa redonda donde debatirán sobre su papel en el sector. Dicho debate lo integrarán dos entidades de ámbito nacional (ASETUR, Asociación Española de Turismo Rural y AUTURAL, Asociación de Profesionales de Turismo Rural), junto con dos asociaciones autonómicas que corresponden a los destinos más importantes (ACALTUR. Federación de Turismo Rural de Castilla y León) y FASTUR (Federación Asturiana de Turismo Rural).

Por otro lado, la perspectiva internacional vendrá de la mano de Klaus Ehrlich, secretario general de Eutogîtes (Federación Europea de Turismo Rural), que hará una aproximación a la situación actual del turismo rural en Europa y en el mundo. Además, Gîtes de France (Asociación y sello de calidad del turismo rural francés con 40 años de trayectoria) pondrá el broche europeo al Congreso, con una óptica de la manera de hacer en Francia, uno de los mercados de referencia a nivel mundial.
En esta edición, Escapadarural.com también cuenta con el apoyo de entidades locales como Turismo Sierra Norte de Madrid, ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), ATUSIMA (Asociación de Turismo Sierra de Madrid), ANETA (Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo) y MIREVEM (Asociación de Empresarios de la Sierra del Rincón).
El Congreso continúa siendo un caso de colaboración pionera dentro del ámbito público-privado, además de un encuentro hecho por y para los empresarios rurales. En esta edición se apuesta por descubrir partners estratégicos, se insiste en presentar experiencias de éxito para compartir líneas de mejora y, sobre todo, se prioriza la necesidad de trabajar en equipo para crear destino. A este respecto Ana Alonso, directora de Comunicación de Escapadarural.com, mantiene que "es fundamental propiciar el networking y poner de manifiesto la necesidad de cohesión entre todos los negocios y entidades turísticas que conforman la oferta de un territorio".
La pasada edición COETUR se cerró con un balance muy positivo, con la presencia de 154 asistentes y con 676 visualizaciones en streamming. COETUR cuenta con su propia página web: www.coetur.com, donde los interesados podrán inscribirse para participar y conocer más detalles de las jornadas.