Turismo y Viajes

La capacidad del turismo de fomentar el desarrollo inclusivo y la transformación social

Del 12 al 17 de este mes se celebrará, en la ciudad colombiana de Medellín, la XXI Asamblea general de la Organización Mundial del Turismo. La temática central de la misma será la capacidad del turismo de fomentar el desarrollo inclusivo y la transformación social. El evento se prevé que reunirá a más de 800 delegados de estados miembros de la OMT, el sector privado y el mundo académico.

La celebración de esta Asamblea se inserta en un momento de máximo dinamismo para el sector turístico. Tras cinco años consecutivos de sólido crecimiento, el turismo ha sido uno de los más importantes elementos de la recuperación económica en muchos lugares del mundo, un sector que ha generado beneficios, empleo e inversiones. En 2014, a pesar de los distintos desafíos, el turismo internacional batió nuevos récords, con 1.133 millones de turistas que viajaron por el mundo y aportaron 1,5 billones de dólares de los EE.UU. en exportaciones.

El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha manifestado que "estoy seguro de que Colombia y Medellín nos proporcionarán una plataforma única para compartir nuestras perspectivas sobre las importantes transformaciones que están reconfigurando el sector turístico, reforzar nuestra respuesta a los más apremiantes retos y sacar mayor provecho del inmenso potencial del turismo de convertirse en verdadero instrumento de cambio positivo en el mundo".

"Acoger por segunda vez la Asamblea general de la OMT constituye para Colombia una oportunidad única de compartir con el mundo sus logros en términos de desarrollo turístico y competitividad: 161 proyectos en marcha de infraestructuras, más de 18.000 emprendedores que se han integrado en la economía formal, 413 proveedores de servicios con certificación de calidad, y 1,8 millones de puestos de trabajo directos, son algunos de esos logros", dijo Cecilia Álvarez-Correa, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

La Asamblea de este año coincide además con un momento decisivo para la comunidad internacional, ya que ésta se está preparando para asumir los Objetivos de Desarrollo Sostenible como líneas maestras universales a partir de este año.

Entre los eventos destacados de la Asamblea cabe citar el Foro de Alto Nivel OMT/OACI sobre Turismo y Transporte Aéreo al servicio del Desarrollo. Este Foro conjunto se centrará en examinar cómo una cooperación más estrecha entre la aviación y el turismo puede maximizar el impacto de ambos sectores en el empleo, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, y todo ello en el contexto de la agenda para el desarrollo después de 2015 y la Cumbre sobre el Clima del próximo mes de diciembre.

Otros eventos especiales que tendrán lugar estarán dedicados a temas tales como el turismo como vehículo de paz e integración social, la financiación del desarrollo, la gestión del talento, el turismo gastronómico y el turismo de compras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky