Turismo y Viajes

También aumentan en julio las pernoctaciones extrahoteleras con un 7,1%

Artiñano Etxea // Foto: Escapadarural.com

En el mes de julio de este año el turismo español ha registrado cifras récord, debido a la entrada de 37,9 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año y un crecimiento del turismo interior.

Con respecto al mes de julio de 2014 el gasto de los turistas internacionales creció un 7,7%, las pernoctaciones en hoteles fueron superiores en un 5,9% y, con los datos hechos públicos hoy por el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) también aumentaron, con un 7,1% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de residentes crecen un 8,7% y las de no residentes un 5,9%, siendo la estancia media de 5,7 pernoctaciones por viajero.

Con respecto a los apartamentos turísticos, las pernoctaciones aumentan un 6,0% en julio. Las de residentes subieron un 9,3% y las de no residentes un 4,6%. En julio se ocuparon el 53,3% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 6,2% más que en el mismo mes de 2014. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 54,6%, con un aumento del 4,0%. Las pernoctaciones de no residentes fueron el 69,1% del total. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con más de 2,3 millones de pernoctaciones, un 0,8% más que en julio de 2014. El siguiente mercado emisor ha sido Alemania, con 932.242 pernoctaciones, un 8,4% más. Canarias fue el destino preferido, con más de 2,6 millones de pernoctaciones, un 1,0% menos que en julio de 2014. Illes Balears alcanzó la mayor ocupación, con el 86,0% de los apartamentos ofertados y por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con más de 1,1 millones de pernoctaciones, mientras que la isla de Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 90,2% de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones en campings registraron en julio un incremento anual del 9,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentan un 9,8% y las de no residentes un 8,5%. Durante el mes de julio se ocuparon el 45,0% de las parcelas ofertadas, un 5,5% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanzó el 48,2%, con un aumento anual del 4,2%. El 45,7% de las pernoctaciones en campings las realizaron viajeros no residentes. Países Bajos fue el principal mercado emisor, con el 36,6% de las pernoctaciones de no residentes, un 9,2% más que en julio de 2014. Cataluña fue el destino preferido, con más de 3,8 millones de pernoctaciones, un 8,5% más que en julio de 2014. La Rioja es la comunidad con el mayor grado de ocupación, el 61,9% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con más de 1,9 millones de pernoctaciones. La Costa Blanca alcanzó la mayor ocupación, con el 60,0% de las parcelas ofertadas y los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Torroella De Montgrí, Mont-Roig Del Camp y Castelló D'Empúries.

En los alojamientos de turismo rural las pernoctaciones registraron un aumento anual del 11,6% en julio. Las de residentes subieron un 12,2% y las de no residentes un 10,3%. La ocupación fue del 24,8% de las plazas, con un crecimiento del 11,4% respecto a julio de 2014 y durante el fin de semana se situó en el 35,9%, con un aumento del 4,5%. Por comunidades, Cataluña fue el destino preferido, con 153.445 pernoctaciones, un 9,6% más que en julio de 2014, mientras que Illes Balears alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 64,4% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca ha sido el principal destino con 101.533 pernoctaciones, y Menorca logró la mayor ocupación, con el 67,5% de las plazas ofertadas.

El segmento de los albergues es el único que no ha registrado cifras de crecimiento. Las pernoctaciones registradas en julio tuvieron un descenso anual del 12,5%. Las de residentes bajaron un 15,6% y las de no residentes un 2,3%. En julio se ocuparon el 45,4% de las plazas, un 10,5% menos que en el mismo mes de 2014. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 50,1%, con un descenso del 9,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky