Turismo de Galicia y el Clúster de Turismo de Galicia han firmado un nuevo convenio de colaboración que permitirá la implantación conjunta de algunas de las iniciativas contenidas en el Plan Integral de Turismo de Galicia. En concreto, acciones vinculadas al fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector turístico más competitivo y hacer de Galicia un "destino inteligente".
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, anunció que se desarrollará un programa de alta calidad destinado a la formación de los cuadros directivos, con una metodología práctica y con una duración mínima de 60 horas. El convenio también incluye la celebración de jornadas divulgativas o conferencias de interés para el sector turístico. Así, se realizarán dos seminarios con ponentes de reconocido prestigio a nivel estatal.
Nava Castro con los representantes del Clúster de Turismo.
Otra de las propuestas es la realización de actividades de mentoring a través de empresarios o profesionales del sector de gran reputación, un programa de mejora de las habilidades de comunicación orientado específicamente la profesionales del sector del turismo.
"Con estas actuaciones se pretende la mejora en la calificación de los equipos humanos del sector turístico gallego, con el objeto de mejorar nuestra competitividad a través de la calidad en la prestación y en la gestión de la actividad turística", apunta la responsable de Turismo de la Xunta.
Escuela de Turismo Itinerante de Galicia
Estas actuaciones relacionadas con la formación se incluye la creación de la Escuela de Turismo Itinerante de Galicia, que comparte el objetivo de incrementar la calidad del sector turístico gallego. Esta escuela trabajará para hacer más accesible la formación a las empresas, de modo que sus negocios puedan adecuarse a lo que actualmente demanda el mercado. En síntesis, formación a medida adaptada a la realidad de cada negocio.