La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León pone en marcha un año más el Programa de Apertura de Monumentos en Verano, que lanzó por primera vez en 2004. En esta edición serán 559 los monumentos que los turistas podrán visitar con más facilidades de horario, distribuidos en 46 rutas por toda la Comunidad Autónoma y con un programa específico dedicado al Camino de Santiago Francés a su paso por Castilla y León.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha presentado los detalles del Programa estival de Apertura de Monumentos, que no ha dejado de crecer en número de espacios abiertos de año en año. En su primera edición fueron 109 los monumentos que extendieron su horario de apertura.
Este verano, el Programa de Apertura de Monumentos en Verano se estructura en dos grandes bloques: hasta el 12 de septiembre, el Programa del Camino de Santiago Francés, organizado en colaboración con las Diócesis de Burgos, Palencia, León y Astorga, con 161 monumentos adheridos; y hasta el 31 de agosto, el bloque general, con 398 monumentos repartidos por las nueve provincias castellanoleonesas.
Los monumentos del Camino de Santiago han adaptado sus horarios de apertura al paso de los peregrinos y teniendo en cuenta si los municipios que los albergan son principio o final de etapa. Por su parte, el resto de monumentos abrirán de martes a domingo o en fin de semana (de viernes a domingo), en horarios de 11:00 a 14:00 h y del 17:00 a 20:00 h, salvo que se indique otro horario en el folleto informativo.
Los visitantes podrán consultar toda la información en dos folletos desplegables en papel, tamaño bolsillo, editados por la Consejería. En ellos también encontrarán los datos útiles para visitar la exposición de Las Edades del Hombre, que este año está dedicada a Santa Teresa de Jesús en el V Centenario de su nacimiento. Vinculados al año de la Santa un total de 8 monumentos de las provincias de Ávila y Salamanca también permanecerán abiertos los sábados y domingos, hasta el 8 de noviembre.